
mercadería









Vergüenza: Súper chino vende los bolsones destinados a los más vulnerables



Desde el sector se han organizado para colectar mercadería y así ayudar a sus colegas que la están pasando mal ante la falta de trabajo provocada por la pandemia del coronavirus. Sumate ¡Ayúdanos a ayudar!

El personal de la Fuerza secuestró más de 36 toneladas de productos del rubro Tienda y hojas de coca. Un total de 14 personas quedaron supeditadas a la causa debiendo ser expulsados del país.

Secuestraron un cargamento de hojas de coca y cigarrillos valuado en más de 690 mil pesos
Policiales09/02/2020Esta madrugada efectivos de la Dirección General de Drogas Peligrosas incautaron un cargamento de hoja de coca y cigarrillos cuando realizaban patrullajes y controles en zonas rurales, caminos alternativos a ruta provincial 50. Por el hecho once personas fueron puestas a disposición de la justicia.

En el marco de los operativos de control que se desarrollan en los diferentes puntos de la provincia, esta madrugada personal de la subcomisaria El Dorado, secuestró mercadería ilegal valuada en más de medio millón de pesos.

Se trata del comedor "Manitos Unidas" de barrio Libertad, que asiste a más de 80 niños a diario y necesita colaboración con mercadería, vajilla y ropa para los pequeños.

El procedimiento se llevó a cabo en la ruta nacional 9, donde efectivos de Seguridad Vial de El Tala realizaban un control vehicular, detectaron el vehículo en el que transportaban una gran cantidad de bultos de mercaría sin documentación.

Un cargamento de 84 bultos de mercadería de un peso aproximado de 5000 kilos fue incautado ayer en la terminal de la ciudad de Salta.

El procedimiento se llevó a cabo el sábado sobre ruta provincial N° 29 en el departamento de Anta.

Los hombres llevaban casi 450 pares de calzados en dos vehículos en San José de Metán y quisieron ofrecerle a los policías más de 7 mil pesos.

Un camión que transportaba mercadería no perecedera volcó cerca del acceso a Salta. No hubo heridos. Desde el Ministerio de Asuntos Indígenas de Salta desmintieron que los alimentos eran para los inundados del norte provincial.

Cerca del acceso a Salta, por ruta nacional 9. Al parecer, el vehículo transportaba bolsones para los afectados por las inundaciones en el norte salteño.

La Asociación Presente Escuelas Rurales lanzó una campaña solidaria para recaudar alimentos no perecederos y artículos de limpieza para festejar cumpleaños de alumnos de escuelas rurales.

Investigadores de la brigada de Rosario de la Frontera, detectaron un depósito donde dos mujeres habrían guardado prendas de vestir ingresada de manera ilegal.