Ahorristas damnificados de Salta visitaron casas de venta de automóviles, colgando y verificando que haya cartelería con medidas que clientes puedan realizar ante aumentos indebidos en dichos planes.
La medida cautelar benefició a un ahorrista salteño. Sin dudas, una decisión que tendrá repercusiones y obligará a las concesionarias a rever los precios de sus planes.
Las automotrices comenzaron a ofrecer planes de ahorro de hasta 120 cuotas para la compra de vehículos 0 KM, en el marco de una gama de herramientas financieras puestas en marcha con el objetivo de recuperar volúmenes de ventas.
La empresa jujeña explicó a InformateSalta sobre las condiciones de los planes que ofreció la empresa años atrás. Además, sostuvo que, debido al aumento del valor de los vehículos en los últimos años, quiere volver a su comercialización, por lo que, busca dar repuesta a los diversos reclamos.
El grupo FCA sumó beneficios especiales para los que están suscriptos a un modelo de las marcas, tendientes a mitigar el impacto de la devaluación e inflación en las cuotas de los planes.
El legislador salteño y precandidato a diputado nacional decidió presentar el proyecto ante los miles de reclamos de clientes que se ven imposibilitados de pagar las altas cuotas producto de la inflación. En Salta son más de mil las denuncias presentadas al respecto.
La medida fue dispuesta por la Secretaría de Defensa el Consumidor. La sanción, entre ambas empresas, asciende a $ 350.000, por trato indigno e inadecuado a un cliente. Cuentan con 10 días para apelar.