
Enargas









Convocaron a audiencia pública por el gas y ya se avecina el aumento





Permanece la falta de atención presencial en Gasnor y ahora se suma Enargas, donde con las persianas bajas y sin gente en su oficina, los usuarios no pueden hacer sus consultas o reclamos.

Gasistas matriculados se manifiestan en las puertas de Gasnor para exigir por la apertura de sus oficinas. Demandaron a la empresa por la atención virtual.

Crecen los reclamos de usuarios de la empresa Gasnor, ya que prácticamente desde el inicio de la cuarentena, cerró sus puertas, dejando a clientes y gasistas sin atención.

Nicolás Zenteno, referente de Protectora Salta remarcó la necesidad de que organismos nacionales reabran sus puertas. Muchas familias están con cortes de servicios y les urge solucionarlo.

Los vehículos que utilizan equipos de gas natural comprimido serán controlados a través de una aplicación de lectura electrónica, mediante Código QR, para brindar mayor seguridad a usuarios, talleristas y estacioneros.

Nicolás Zenteno, titular de Protectora Salta, sostuvo que será el 26 de febrero desde las 9 y lo salteños podrán participar por medio de video conferencia. Las inscripciones iniciarán el 11 de febrero. El Gobierno proyectó un aumento en la tarifa del gas del 35% para abril de éste año.

Durante la mañana de hoy, se realiza una nueva audiencia pública nacional donde Salta participará virtualmente. La Defensoría del Pueblo y la asociación Protectora Salta serán algunos de los oradores.
La factura de gas se podrá pagar en 3 cuotas a partir del 1 de julio: las claves de la medida
Nacional12/06/2018Fue publicada en el Boletín Oficial la Resolución del Enargas por la que se reglamenta esta opción de pago de las facturas.
En estos días se definirá un aumento superior al 40% en los precios para el periodo abril-septiembre.

El pasado abril, InformateSalta expuso la preocupación de los talleres dedicados a esta actividad debido a la falta de conversiones. Sin embargo, tras la liberación del precio de la nafta el sector volvió a recuperar el 70% perdido meses atrás.

El ente regulador convocó a audiencias públicas para tratar los ajustes por inflación que recibirán las empresas, que se aplicarían en diciembre.