
La fiscal Verónica Simesen realizó hoy una inspección ocular en el 911 y aseguró que la causa está próxima a la elevación a juicio, acusando formalmente a 10 personas.
La fiscal Verónica Simesen realizó hoy una inspección ocular en el 911 y aseguró que la causa está próxima a la elevación a juicio, acusando formalmente a 10 personas.
El diputado por Rosario de la Frontera, Gustavo Orozco, señaló que sus manifestaciones sobre el crimen de la docente están respaldadas en el informe que le brindaron desde el Ministerio de Seguridad. Pidió investigar cómo se difundió el audio de Rosa Sulca y criticó la “opereta” en su contra.
Así lo aseguró la fiscal penal Verónica Simesen, quien manifestó que toda la documentación ya está incorporada al legajo. Fueron imputados efectivos policiales y operadores civiles del 911. Descartó que existiera “un teléfono descompuesto”.
La investigación de los fiscales apunta a que los policías y civiles del 911 podrían haber evitado la muerte de Rosa. Todos los acusados ya fueron imputados en la causa pero ninguno declaró.
Los vecinos de Villa Mitre decidieron dejar ofrendas fuera de la casa donde vivía la docente, en medio de la congoja y el dolor tras su asesinato. Con mensajes, cartitas y carteles pidiendo justicia, la recuerdan con mucho cariño.
Tras la liberación de los dos efectivos que intervinieron ante el llamado de auxilio de la maestra, el abogado Nicolás Vedia, dijo que insistirá con el sobreseimiento. “Ellos no son culpable de delito alguno, y esto se va a demostrar”, expresó.
Se trata de Gabriel Sanhueso y Juan Vizgarra, imputados por incumplimiento de los deberes de funcionario público y abandono de persona seguido de muerte. Ambos argumentaron que desconocían que una persona estaba siendo agredida.
Se trata de Gustavo Orozco, quien señaló que “a la única persona que le entregaron el audio fue al fiscal”. Además cuestionó la detención de los policías que intervinieron en el hecho. “No se puede salir a meter preso a cualquier persona para parar la presión mediática”, dijo.
Luego de que vecinos de Villa Mitre reclamaran por la muerte de la maestra, desde Seguridad se escuchó a referentes de las distintas barriadas del Sector y así se dio inicio a una nueva etapa que requirió remover jefes y oficiales de servicio. El trabajo se basará desde el contacto con los vecinos.
Se trata de la última comunicación de la docente que fue asesinada en Villa Mitre. El audio de la llamada que hizo la víctima al 911, al momento que la estaban matando, incluye un grito de pánico y la voz de la supuesta homicida, tratando de ocultar el crimen diciendo “mi ‘tía’ toma pastillas”.
Se trata de los audios de la llamada realizada por Rosa Sulca al 911 que le fueron solicitados al titular Fabián Tolaba. La Unidad Especial de Fiscales que investiga el accionar policial lo imputó por incumplimiento de los deberes de funcionario público y abandono de persona seguido de muerte en concurso real.