Se trata del José María Guido, quien visitó la provincia en 1963, cuando se celebró el sesquicentenario de la Batalla de Salta. Pese a la lluvia que acompañó aquella jornada, el presidente pudo presidir los actos que se vivieron con gran fervor. ¡Conocé los detalles!
En 1970 se cumplieron 150 años del fallecimiento del prócer. Salta dedicó dos días a honrar su figura con actos, juras de la bandera y desfiles, con jornadas “fervorosas” de sentimiento patriótico que se extendió por toda la provincia. ¡Reviví aquel momento!
En el bicentenario de su fallecimiento, InformateSalta indagó cómo fue el lazo que unió al héroe salteño y al creador de la Bandera. De una relación que comenzó un tanto mal, lograron trabajar a la par para ayudar a San Martín y la libertad del país.
En el Bicentenario del fallecimiento del héroe nacional, InformateSalta te propone un decálogo de sitios para recordar la historia y cómo fue el paso del prócer por nuestra provincia. ¿Los conocés a todos? ¡Mirá nuestro mapa especial!
En el Bicentenario de la muerte del prócer, Amado Skaf del Instituto Belgraniano, reflexionó sobre el ejemplo que el general nos legó con sus acciones y sus ideales. Amante de la libertad, recalcó que es un personaje que siempre nos sorprende con nuevas cosas, producto de su valía y sus convicciones.