Salta y Córdoba, las mejores en calidad de vida y acceso a servicios

El sondeo realizado por OLX, una plataforma de clasificados online, consistió en calificar distintos aspectos que hacen a la calidad de vida (seguridad, limpieza, aire fresco, tráfico, ruido, costo de vida) y al acceso a servicios (compras, parques, colegios, supermercados, bancos y centros de salud), a nivel provincial. Se le pidió a los encuestados que calificaran diferentes aspectos en una escala de 5 puntos, siendo 1 el mínimo y 5 el máximo puntaje positivo.
Si nos enfocamos sobre tres puntos esenciales para los argentinos como son seguridad, costo de vida y aire fresco los resultados son llamativos. En lo que respecta a seguridad y aire fresco los residentes de Mendoza y Misiones tienen un promedio de 3.6 mientras que en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires hay un promedio de 3.2.
Un punto para destacar es que las provincias de Córdoba y Salta obtuvieron en todos los aspectos puntajes superiores a tres puntos.
En costo de vida los números fueron más dispares ya que seis provincias promediaron en puntajes entre 2,0 y 2,9.Las provincias donde mejor calificaron a la seguridad fueron, Tierra del Fuego (4,1), Entre Ríos, Neuquén y San Luis (3,7). Tucumán y Santa Fe fueron las provincias que menos puntaje consiguieron, seguidas por CABA y GBA, y Chubut.
El costo de vida recibió los puntajes más bajos en las provincias patagónicas: Chubut (2,2), Tierra del Fuego (2,5), seguidas de Neuquén y Río Negro (2,7). Las ciudades con menor costo de vida, según sus residentes son Entre Ríos y Mendoza.
El tráfico y ruido son dos puntos con los que se encuentran inconformes los argentinos, especialmente en las provincias de Santa Fe y Río Negro, y en CABA donde promediaron un puntaje de 2,9 comparado con el promedio nacional de 3,1.
La ciudad con mayor acceso a servicios es CABA donde residentes de esta puntuaron en promedio en 3,5 el acceso a servicios, en contraste con las otras provincias del país que solo le obtuvieron 3,2 de puntaje.
A nivel país el servicio que los argentinos sienten menos acceso es a centros de salud. Especialmente en las provincias de Río Negro y Chubut.
La provincia de Buenos Aires tuvo en todos los aspectos promedios superiores a los tres puntos, salvo en acceso a centro de salud donde obtuvo un 2,9. Algo similar ocurrió en CABA y GBA donde tres ítems tuvieron puntajes menores a los tres puntos: tráfico, costo de vida y ruido (2,9).
Mendoza, cuenta con un buen promedio entre calidad de vida y acceso a los servicios, solamente acceso a bancos y salud estuvieron por debajo de los 3 puntos (2,9).
Esto quiere decir que la mayoría de los encuestados consideran que estas provincias tienen niveles medios de seguridad, limpieza, aire fresco, tráfico, ruido y costo de vida.
En Tucumán, los puntos más destacados fueron acceso a supermercados, colegios, tránsito, costo de vida y bancos. Mientras que por debajo de los tres puntos promedio están acceso a salud, compras, limpieza y seguridad.