No es un juego: 1 de cada 3 jóvenes tiene consumo problemático de apuestas virtuales

Sociedad 22/05/2024
Apuestas
imagen ilustrativa

“Apostar no es un juego” es una mesa de trabajo que surge para visibilizar la problemática de las apuestas en línea, que aqueja sobre todo a los jóvenes y adolescentes. 

Esta iniciativa que lleva adelante la Agencia de la Juventud Provincial en conjunto con instituciones del Estado provincial y de la sociedad civil, busca dar a conocer esta problemática que creció a nivel mundial: “Salta no es la excepción y ataca con mayor crudeza a los jóvenes” dijo Tane Da Souza, director de la Agencia.  


“Se estima que uno de cada tres jóvenes tiene algún consumo problemático de apuestas virtuales”. 


La necesidad de una política pública que combata esta práctica es fundamental, para lograrlo, se debe conocer primero de que se trata y como impacta en la sociedad. 


casino on lineLa evolución del juego en Salta: de los casinos tradicionales a las plataformas en línea

Por ello se busca una mirada federal, que trate las apuestas virtuales no solo en grandes ciudades: “en Urundel todos los compañeros de un último año participaban de apuestas virtuales”, en Orán  el número de chicos de ultimo año vinculados a esta práctica es alarmante. 

El primer paso del programa consiste en llenar una encuesta anónima sobre las apuestas en línea a través de las plataformas virtuales de la Agencia o las instituciones vinculadas. 

 

Te puede interesar
Lo más visto

Recibí en tu mail los títulos de cada día