¿Suben las tasas para frenar al dólar? “Podría repuntar la inflación”

Economía 24/05/2024
dólares

Luego que el dólar fue protagonista esta semana por los saltos que pegó en su alza, ahora se conoció desde el Gobierno sugerirían a los bancos que suban las tasas de los plazos fijos, buscando frenar un poco la suba y la demanda de la divisa extranjera.

Al respecto de este panorama InformateSalta estuvo conversando con el economista Rolando Carrizo, quien ahondó en el escenario por el cual más personas estuvieron apostando al dólar, como también si la medida de las tasas podría surtir efecto.

Primero indicó que esta escalada es consecuente de la merma abrupta en las tasas de interés. “Seguimos con una inflación alta, del 8,8% el mes pasado, versus un plazo fijo que da un 4% en el mejor de los casos, como no es una inversión rentable, la gente retira sus plazos y lo vuelca al consumo o compra dólares”, explicó.

A esto se suma una demora en la liquidación de las cosechas, que restringe la oferta de dólares, junto a la expectativa en incertidumbre al no aprobarse aún la Ley Bases. “Esto genera un ambiente donde la gente empieza a refugiarse en una moneda que tiene un grado más de seguridad en este contexto”, subrayó el especialista.

Consultado sobre esta eventual suba de las tasas para frenar la escalada, Carrizo analizó: “La tasa de referencia la sube el Banco Central, éste va definiendo la política monetaria; cuando en un país el BC sube la tasa combate la inflación y, si la baja, activa el consumo; si seguimos con esta política de bajar las tasas, podría ocasionarse que repunte la inflación, estamos en un proceso delicado, con problemas estructurales”, aseveró el economista.

Por último y respecto a qué pasará con el valor de la divisa a corto plazo, Carrizo se sinceró al decir que es difícil hacer un pronóstico. “Esto dependerá de la cuestión política, seguro el Gobierno tomará medidas, en el tiempo se calmará esta suba pero dependerá de las decisiones de política monetaria y políticas en sí, como si se aprueba la Ley de Bases”, concluyó.


“El dólar siempre es una decisión conservadora para mantener el valor de los ahorros, si tuviera que comprar, compro dólares”


Te puede interesar
Lo más visto

Recibí en tu mail los títulos de cada día