



Un estudio jurídico con profesionales argentinos radicado en los Estados Unidos realizó una presentación judicial. Todo comenzó el pasado viernes cuando el presidente compartió en su cuenta de X, información sobre $LIBRA.
En la denuncia radicada en ese país, se explica una presunta maniobra que implicó la presunta “operatoria criminal” que involucraría al presidente Javier Milei, tras la difusión de la criptomoneda $LIBRA, que luego fue liquidada y generó un revuelo con repercusión internacionales por los inversores que, en principio, perdieron su dinero.
Se trata del estudio Moyano y Asociados, que está instalado en Pensilvania, Estados Unidos.
En el escrito se pidió la intervención del Departamento de Justicia de los Estados Unidos y del FBI. También dio participación a la Comisión Nacional de Valores de aquel país. Se solicita que se investigue la presenta comisión de una maniobra ilícita que involucra al jefe de Estado argentino a raíz de la promoción del activo digital que resultó fallido, ya que perdió su valor en tiempo récord.
La denuncia sostiene que ciudadanos estadounidenses y de otras partes del mundo fueron víctimas del delito denuncia, al enviar su dinero como inversión en la cripto promocionada.
Involucra también a Hayden Mark Davis, sindicado como el dueño de la plataforma y a las firmas a su nombre, que significaron la estructura mediante la que se viabilizó la operación.









