



Un sujeto de 43 años fue denunciado por hechos de violencia cometidos en 2023, en perjuicio de su pareja. La mujer relató que mantuvo una relación de convivencia de alrededor de once meses con el acusado, y que en varias oportunidades él la dejó encerrada con llave en el domicilio que alquilaban en calle San Luis.
Manifestó que el acusado consumía sustancias prohibidas y salía a robar. Por eso la mantenía aislada, para que ella no le contara a nadie. Luego, cuando estaban separados, la llamó amenazándola de muerte y meses después se presentó en la casa adonde ella se había mudado.
Le dijo enfurecido que sabía que lo había denunciado y le aseguró que le quemaría la casa con ella y con sus hijos adentro. El sujeto tenía medidas cautelares que transgredió.
En un juicio abreviado realizado en el marco del Plan Piloto de Oralidad, el juez Martín Pérez condenó al acusado a la pena de 2 años de prisión condicional por resultar autor material y penalmente responsable de los delitos de amenazas (dos hechos), privación ilegítima de la libertad agravada por la violencia y por ser la víctima su pareja y desobediencia judicial, todo en concurso real. La pena fue unificada composicionalmente con otra condena que tenía el imputado, por el delito de robo.
Le aseguró que quemaría la casa con ella y sus hijos adentro
El sujeto deberá realizar tratamiento psicológico en un centro de salud cercano a su domicilio, previo informe que acredite su necesidad y eficacia. Además tendrá prohibido acercarse a la denunciante, contactarse con ella y ejercer cualquier tipo de acto violento en su contra. Esto, entre otras obligaciones que deberá cumplir para conservar la prisión en suspenso.







