Con el alerta nacional, instan a salteños cumplir la vacunación contra el sarampión

Salud28/02/2025
sarampión

Fue en las últimas horas cuando desde el Ministerio de Salud Pública de la Nación se dio una alerta epidemiológica por sarampión, en vista de unos casos que se han detectado en la ciudad de Buenos Aires, recomendando a la población cumplir con la inoculación para evitar la enfermedad.

Al respecto de esta situación InformateSalta estuvo conversando con la doctora Adriana Jure, Jefa de Programa Inmunizaciones en la cartera sanitaria provincial, indicando qué implica ese alerta como también instando a la ciudadanía a cumplir con la principal medida de prevención, que es la vacunación.

“Hay una alerta a través de casos de sarampión en Buenos Aires, una enfermedad que se logró eliminar de la región gracias a la vacunación, y que es muy contagiosa, puede producir fiebre, erupciones y complicaciones como neumonía, encefalitis, diarrea, etc.”, recordó Jure.

sarampion

Dicho esto sentenció que la mejor medida de prevención es la vacunación, que es una inoculación de calendario al año de edad y al ingreso escolar. “Todos los chicos que tienen un año de edad deben tener, al menos, una dosis de triple viral, y al ingreso escolar; ahora estamos vacunando nacidos en 2020, pero todas las personas nacidas entre 1965 y 2020 deben tener dos dosis contra sarampión-rubiola y, niños de 1 a 4 años, al menos una”, explicó.

Algo que la profesional mencionó es que “siempre hay gente que le falta completar” su vacunación, algo que se acrecentó en la pandemia. “Hay personas que no se pueden vacunar, son aquellas con VIH, con enfermedades autoinmunes, inmunocomprometidas, pero si todo el resto está vacunado, la enfermedad no se va a propagar, es la mejor prevención”, enfatizó su importancia.

Con respecto a la situación en Salta del sarampión, la profesional manifestó: “Estamos alertas y con una vigilancia activa, el último caso confirmado fue el año pasado en Salta Capital, con un niño de 19 meses que no estaba vacunado y que tuvo serias complicaciones con la enfermedad”, rememoró.


“Con esta alerta, hay que ocuparse, con todas las medidas de prevención; pedimos a quienes llevan a niños y adolescentes a completar el apto físico, acercarse a los servicios de salud y ver qué vacunas les faltan”


Te puede interesar
Lo más visto

Recibí en tu mail los títulos de cada día