



La presidenta del Instituto Provincial de la Vivienda (IPV), Laura Caballero explicó en diálogo con FMAries que el organismo trabaja en reducir la morosidad. En este sentido explicó que se adoptó un enfoque personalizado para regularizar deudas.
Se debe recordar que en diciembre de 2024, el IPV levantó el congelamiento de cuotas que regía desde enero de 2019. "Durante la pandemia se suspendió la actualización por el coeficiente de variación salarial, pero entendemos que la inflación desde 2020 hasta hoy ha sido exponencial".
De esta forma, señaló que ahora las cuotas se ajustan y ninguna podrá ser menor a $3.600 es que "había cuotas de $70, ni para construir un metro cuadrado".
Por otro lado, comentó que: "Una casa que no está habitada es una casa que no es necesaria para esa familia". Es que tras cinco años de adjudicación, los beneficiarios pueden alquilar la propiedad bajo ciertas condiciones, pero si se detectan irregularidades, el IPV puede revocar la adjudicación.





Pesca ilegal: Multan a un joven que transportaba 250 piezas ictícolas








