Día del animal callejero: Aseguran que en Salta falta "capacitación, interés y empatía"

Sociedad04/04/2025
callejeros 2

En el Día Internacional del Animal Callejero, InformateSalta buscó la palabra de una de las proteccionistas referentes en Salta, la doctora Carmen Céspedes quien destacó el abanico de posibilidades que tiene la comunidad para proteger y darle una mejor vida a sus animales, pero que no usan. 

"Lo que es Salta capital a pesar de que tenemos todos los recursos municipales, castraciones, los CIC que tiene médicos veterinarios para realizar castraciones, tenemos 6 CIC, tenemos el hospital de Salud Animal y el móvil quirúrgico que se va moviendo de barrio en barrio, a pesar de eso, falta la concientización de las personas, tienen que castrar a sus perritos, vacunarlos y aún así la gente es 'vaga" si no lo hacían en verano no lo harán en invierno". 

La proteccionista aseguró que en Salta es grande la población de animales callejeros en Salta: "Hay muchos animales sueltos en la vía pública, es una falta de responsabilidad de los guardadores más en las zonas de barrios más periféricos, zona Sudeste Alta, zona Sudoeste, La Paz, Norte Grande, San Ignacio, al costado del Parque Industrial, muchos animales en situación de calle pero con dueños irresponsables, son familias que de pronto tienen una perra que parieron y esa perro tuvo 5 perritos y esos perritos empezaron a crecer y viven afuera de la casa, se convierten en animales que causan disturbios, son maltratados,falta responsabilidad para los guardadores". 

perros y gatos callejeros

Lo cierto es que Salta Capital no tiene justificativos para darles mejores condiciones a los animales mientras existen otros municipios que no cuentan con tantos servicios gratis. 

"Vecinos como en Cerrillos, donde quieren matar a tres perros, que son callejeros que se pusieron agresivos y los quieren matar, los quieren tirar por ahí, sacarlos de su barrio a otro, llevar el problema a otro barrio". 

Por último la abogada insistió en que cada actor de la sociedad debe ocupar su lugar y tomar sus responsabilidad "Está faltando capacitación, interés, empatía y ganas de solucionarlo. Están faltando muchas cosas. Estamos viendo morir animales envenenados" pidió " a la Comunidad, funcionarios, sociedad en general y la policía actué de manera correcta en distintas situaciones donde se ve involucrado un animal" la policía muchas veces no realiza las acciones solicitadas por la fiscalía. 

Te puede interesar
Lo más visto

Recibí en tu mail los títulos de cada día