



El economista, Juan Carlos de Pablo, afirma que el acuerdo no impactará el mercado cambiario, en el corto plazo, dado que el Gobierno implementó recortes de gasto para alcanzar un superávit.
Las declaraciones se dieron en el marco de una charla organizada por la empresa Planexware para sus clientes, en la que se analizaron el panorama económico nacional e internacional. “El acuerdo con el FMI no va a decir nada en materia cambiaria”, sostuvo De Pablo, cercano al presidente Javier Milei. Según explicó, la razón por la cual no habrá un salto en el dólar es que el Gobierno recortó el gasto y logró superávit, dos condiciones clave para estabilizar la economía.
“La Argentina tiene déficit en esa balanza, por lo tanto no hay problema”
En cuanto al contexto internacional criticó las decisiones comerciales de Donald Trump, sugiriendo que las repercusiones negativas en la economía estadounidense están generadas por razones políticas: “La economía americana peor no podía estar”.
Pese a sus críticas, aclaró que la fórmula proteccionista de Trump no afecta directamente a Argentina. “La Argentina tiene déficit en esa balanza, por lo tanto no hay problema”, detalló.
La jornada fue organizada por Planexware, empresa tecnológica que desarrolla soluciones para optimizar la operatoria de negocios entre compañías. Durante la apertura, Guido Pinto, gerente comercial de la firma, destacó el valor de las soluciones digitales que conectan empresas y mejoran su competitividad, en un contexto donde la eficiencia es clave para el crecimiento.







