¿Cuánto costarán las Playstations y los Iphone tras el anuncio del gobierno?

Economía13/05/2025
Foto Web - 2025-05-13T154300.306

En conferencia de prensa el Vocero Presidencial, Manuel Adorni, anunció un paquete de medidas fiscales para reducir el precio de productos electrónicos que ingresan al país. 

¿Cuánto bajará el precio de cada producto? Te lo contamos en esta nota:

Celulares:  los teléfonos celulares importados pagaban un 16%. La nueva normativa reducirá ese arancel a 8% de forma inmediata, y eliminará el 8% restante a partir del 15 de enero de 2026. Esta decisión busca generar una baja paulatina de los precios para facilitar el acceso a tecnología.

También se modificará también la carga impositiva local. Para los celulares importados, el impuesto interno bajará del 19% al 9,5%. En paralelo, los celulares fabricados en Tierra del Fuego, que hoy tributan 9,5%, pasarán a estar exentos (0%). Esto busca incentivar tanto la oferta de modelos importados como los nacionales.


WhatsAppLos celulares en los que dejará de funcionar WhatsApp este mes


Televisores: los importados tendrán una reducción del impuesto del 19% al 9,5%. Los producidos en Tierra del Fuego, en tanto, pasarán del 9,5% al 0%. La medida favorece la competencia interna y externa.
      
Aires acondicionados: baja del 19% al 9,5% para importados, y eliminación total para los fabricados en Tierra del Fuego. Esta reducción tiene un impacto directo en un producto de uso esencial durante el verano e invierno.


MileiNuevo esquema tributario: Milei apuesta fuerte con el "súper IVA"

Playstation: las consoladas tendrán una baja del 35% al 20%, aplicándose de forma inmediata. Esto representa una disminución de más del 40% en la carga impositiva, lo cual podría generar una importante caída en el precio final para los consumidores. Mientras que en el caso de la baja a 0% de los aranceles que pagan los celulares son parte del listado de excepciones al Arancel Externo Común (AEC), en este caso, de las consolas y videojuegos, se les quita la excepción que tenían al alza (estaba elevado al 35%) y vuelve el arancel al valor del AEC, del 20%.

Te puede interesar
Lo más visto

Recibí en tu mail los títulos de cada día