


"En Salta tenemos ficha limpia, mientras en nación siguen discutiendo", señaló Villada
Gobierno14/05/2025
El ministro de Gobierno y Derechos Humanos, Ricardo Villada fue entrevistado por los periodistas Cecilia Batista y Jaime Barrera en una nueva edición de Diálogos.gob, la iniciativa que busca acercar la gestión pública a los salteños a través de entrevistas en profundidad con referentes del ejecutivo provincial.
En este contexto fue consultado sobre la Ley de Ficha Limpia en la provincia y los candidatos que tienen algun tipo de denuncia, a lo que respondió: "La ficha limpia, ya es ley (en la provincia), y es ley de nuestro gobierno mientras en nación siguen discutiendo. La ley dice que cuando estas condenado en segundo término no podes ser candidato y eso se cumple".
"Lo que nosotros debemos hacer es poner el pie en la justicia, por eso celebro la transformación que llevan adelante. Se considera que hasta que no tengas una condena en segunda instancia, no es una condena firme".
Otro punto que abordó durante la entrevista es el referente al empleo minero, sobre el que apuntó que: "Viene mucha gente de afuera que esta haciendo una trampita, un cambio de domicilio. Tenemos que lograr que el que vive en Salta consiga trabajo".
"Estamos a punto de viabilizar proyectos muy importantes como TAKA TAKA y las empresas han empezado a usar plataformas para tomar personal".
Por último se refirió al resultado electoral, con victoria del oficialismo provincial, el pasado domingo: "Creo y lo dije en los medios, se perdió una oportunidad de hablar lo que le importa a la gente por ejemplo la vivienda. Son temas que le importan a la gente, que le importan a los jóvenes"
En capital, "creo que claramente votaron en apoyo al pensamiento que lleva el presidente Milei, sacamos prácticamente la misma cantidad de votos que veníamos teniendo. Lo que hicieron ellos es tomar la posición de muchos de los partidos de la oposición", refirió respecto al resultado que obtuvo La Libertad Avanza en el Departamento Capital, el único en el que no se impusó el oficialismo.







