



En la tercera semana de mayo la inflación se aceleró al llegar al 2,1% aunque el promedio mensual sigue en torno al 0,2% informaron desde la consultora LCG. Sucede tras la deflación de la semana previa, cuando el índice de precios de alimentos y bebidas marcó -1,6%.
El fuerte aumento de carnes (+2%) y verduras (+4%), luego de una semana previa con caídas semanales, explicaron casi la mitad de la inflación de esta semana en alimentos y bebidas (+2,1%). En incidencia, le siguió la suba de panificación, cereales y pastas, que aumentó 2%.
Entre los aumentos de la tercera semana, también se destacaron azúcar (+5,3%), comidas para llevar (+2,5%) y productos lácteos y huevos (+1,9%).
A pesar de que el porcentaje de productos sin variación de precio se mantiene cerca del 70%, se amplia la brecha entre los que aumentaron y los que presentaron caídas de precios: 20% y 11%, respectivamente.









