Salta a Nación: “Si nos vamos a tener que hacer cargo, que nos manden los recursos”

CNN Salta04/06/2025
gobernadores

Ayer tuvo lugar la reunión de gobernadores en el CFI (Consejo Federal de Inversiones) en Buenos Aires, donde los mandatarios provinciales plantearon las distintas realidades tomando conclusiones conjuntas. 

Ricardo Villada, ministro de Gobierno de Salta, comentó en CNN Radio Salta sobre la importancia de esta reunión donde se discutieron diferentes posturas de distintos colores políticos, arribando todos a la necesidad de rediscutir sobre los ingresos y las obligaciones. 


“Se puso en tela de juicio lo que hace Nación, las provincias y como se reparten los recursos”.


Si bien desde Nación se trazó una postura en ciertos aspectos como salud donde las provincias deben hacerse cargo, no se explica como la Secretaría de Salud canaliza los recursos, además en materia de obra pública, es necesario establecer quien se va a encargar de las mismas y de los recursos.


“Acá se cobra los impuestos a los combustibles y parte se debe destinar al mantenimiento de rutas nacionales y no se hace, si nos vamos a tener que hacer cargo que nos manden los recursos”.


Villada remarcó que las provincias cada vez asumen más funciones, pero no se equipara con los recursos: “Los ATN (Adelantos del Tesoro Nacional) no salen de la buena disposición del Gobierno, provienen de un fondo de retención de las coparticipaciones del 1% que se les saca a todas las provincias y después distribuye Nación”. 

Avalándose en el Pacto de Mayo, los gobernadores decidieron solicitar una audiencia con el presidente Javier Milei para hablar y señalar esa necesaria rediscusión que figura en el documento. 


Sáenz a24Los pedidos del gobernador Sáenz al presidente Milei

En la Constitución esta claro los recursos de Nación que corresponden al mercado externo, lo demás debería ser coparticipable y no pasa, hoy la masa de los recursos coparticipables es parcial, explicó el funcionario. 

“Hay una ausencia de debate en el Congreso de la Nación que hace que los gobernadores tengan un protagonismo más grande para hablar con el Gobierno” finalizó. 

Te puede interesar
Lo más visto

Recibí en tu mail los títulos de cada día