Cuáles son los más de 160 medicamentos que PAMI deberá volver a dar gratis a los jubilados y pensionados

Justicia05/06/2025
medicamentos

Un fallo judicial de alcance nacional restituye la gratuidad de 167 medicamentos esenciales para jubilados y pensionados afiliados al PAMI, luego de que la obra social recortara el beneficio en 2024. La medida, dictada por el Juzgado Federal N° 2 de Mendoza, tiene vigencia inmediata y por tiempo indeterminado, y representa un alivio clave para la salud y el bolsillo de los adultos mayores.

La decisión de la Justicia Federal surge tras un amparo colectivo impulsado por la CTA de los Trabajadores, la CTA Autónoma, la Mesa de Trabajo por los Derechos Humanos de Córdoba, la APDH y otras organizaciones sociales y sindicales. 

El reclamo fue motivado por la Resolución 2431/2024 del PAMI, que desde agosto del año pasado había restringido el acceso gratuito a medicamentos esenciales, imponiendo nuevos requisitos y excluyendo a miles de jubilados de la cobertura total.

Una resolución judicial obliga al PAMI a restablecer la cobertura completa de 167 medicamentos que habían sido excluidos de la lista gratuita
Foto: Infobae

La causa, iniciada en Córdoba y luego unificada con otros expedientes similares de Salta, Tucumán y Mendoza, fue finalmente resuelta por el Juzgado Federal N° 2 de Mendoza. El juez Pablo Oscar Quirós ordenó al PAMI restituir de inmediato la cobertura del 100% de los medicamentos esenciales a todos sus afiliados, dejando sin efecto las normativas internas que limitaban el beneficio.

LOS FUNDAMENTOS DEL FALLO

El fallo judicial es contundente: señala que “los jubilados y pensionados afiliados a la obra social no compran la medicación por el insuficiente haber obligatorio”, y considera que la restricción de la cobertura constituye una vulneración al derecho constitucional a la salud, especialmente en una población vulnerable como la de los adultos mayores. 

La Justicia calificó de “regresivas” y “arbitrarias” las resoluciones del PAMI, y subrayó que el acceso a los medicamentos no puede estar condicionado por criterios económicos que excluyen a quienes más lo necesitan.

Además, la medida cautelar establece que el PAMI debe informar de manera clara y pública el restablecimiento de la cobertura a través de medios masivos, y le exige responder en un plazo de 10 días sobre los fundamentos que motivaron el recorte.

¿A QUIÉNES BENEFICIA Y CÓMO SE APLICA?

La restitución de la cobertura alcanza a todos los jubilados y pensionados afiliados al PAMI, sin distinción, y se activa en forma inmediata tras la notificación oficial. La lista de 167 medicamentos incluye tratamientos para enfermedades crónicas frecuentes en la tercera edad, como hipertensión, diabetes, colesterol alto, problemas cardíacos, osteoporosis y patologías respiratorias, entre otras.

Para los millones de beneficiarios en el país, la medida representa un alivio económico directo y la recuperación de un derecho clave para la calidad de vida. Si alguna farmacia se niega a entregar los medicamentos con el 100% de cobertura, los afiliados pueden presentar copia del fallo, reclamar ante el PAMI o denunciar la situación ante el juzgado correspondiente.

PAMI deberá cubrir al 100% una lista ampliada de medicamentos para adultos mayores
Foto: Diario Junio

LA LISTA COMPLETA DE MEDICAMENTOS QUE DEBERÁ GRATIS PAMI

Acenocumarol
Acetazolamida
Acetilsalicílico, ác.
Aciclovir
Alendronato
Allopurinol
Aluminio, hidr.+ magnesio,hidr.
Amantadina
Amiodarona
Amlodipina
Amlodipina+ losartán, potásico
Amoxicilina
Amoxicilina + clavulánico,ác.
Atenolol
Atorvastatín
Atorvastatín + ezetimibe
Azitromicina
Benznidazol
Betametasona
Betametasona + gentamic.+ miconazol
Betametasona + salicílico, ác.
Biperideno
Bismuto ,hidróxido+ pectina
Bisoprolol
Brimonidina
Brimonidina + timolol
Budesonide
Budesonide + formoterol
Calcio, carbonato
Calcio, citrato
Carbamazepina
Carbomer
Carvedilol
Cefalexina
Ceftriaxona
Cefuroxima
Cetirizina
Cincocaína, clorh. + asoc.
Ciprofloxacina
Claritromicina
Clindamicina
Clobetasol
Clopidogrel
Clorpromazina
Clortalidona
Clotrimazol
Coaltar + urea + alantoína
Codeína+paracetamol
Colchicina
Desloratadina
Dexametasona
Digoxina
Diltiazem
Dorzolamida
Dorzolamida + timolol
Doxiciclina
Dutasteride
Enalapril
Enalapril + hidroclorotiazida
Eritromicina
Escitalopram
Espironolactona
Estriol
Ezetimibe + simvastatin
Famotidina
Fenilefrina + tropicamida
Fenitoína
Fenobarbital
Fenoximetilpenicilina
Finasteride
Flecainida
Fluconazol
Fludrocortisona
Fluoxetina
Fluticasona
Fluticasona + salmeterol
Fólico, ác.
Furosemida
Fusídico, ácido
Gentamicina
Haloperidol
Hidroclorotiazida
Hidroclorotiazida + amilorida
Hidrocortisona
Hidroxicloroquina
Hidroxipropilmetilcelulosa
Hierro, polimaltosato
Hierro, sulfato
Hierro+ fólico, ác.
Ibuprofeno
Imiquimod
Indapamida
Ipratropio, bromuro
Isosorbide, dinitrato
Isosorbide, mononitrato
Ivermectina
Ketoconazol
Lactulosa
Lamotrigina
Latanoprost
Levodopa + benserazida
Levodopa + carbidopa
Levotiroxina
Lidocaína + hidrocortisona
Liotironina
Lisinopril
Lisinopril + hidroclorotiazida
Litio, carbonato
Llantén + senósidos a y b
Loperamida
Losartán
Losartán + hidroclorotiazida
Magnesio, valproato
Mebendazol
Meprednisona
Metadona
Metimazol
Metoclopramida
Metoprolol
Metotrexato
Metronidazol
Miconazol
Minociclina
Morfina, clorhidrato
Mupirocina
Naproxeno
Neomicina
Nicotina
Nistatina
Nitrofurantoína
Omeprazol
Oxibutinina
Pantoprazol
Paracetamol
Penicilina g benzatínica
Permetrina
Potasio, gluconato
Prednisona
Pregabalina
Promestriene
Propafenona
Propranolol
Psyllium
Quetiapina
Rifamicina
Rifampicina
Risperidona
Rosuvastatina
Rosuvastatina + ezetimibe
Salbutamol
Salbutamol + ipratropio,br.
Sertralina
Simvastatin
Sodio, divalproato
Sulfametoxazol + trimetoprima
Sulfasalazina
Tamsulosina
Terazosina
Timolol, maleato
Tobramicina (50)
Topiramato
Tramadol
Triamcinolona
Valproico, ác.
Valsartán
Valsartán + hidroclorotiazida
Verapamilo
Vit.b12

UN PRECEDENTE NACIONAL

El fallo de Mendoza no solo beneficia a los afiliados de esa provincia o de Córdoba. Al haberse unificado expedientes de diferentes jurisdicciones, la decisión sienta un precedente que podría extenderse a todo el país y obliga al PAMI a garantizar el acceso universal y gratuito a los medicamentos esenciales para todos sus afiliados

Te puede interesar
Lo más visto

Recibí en tu mail los títulos de cada día