


En Salta ven complicada la aplicación de los “precios segmentados por IA” a la nafta
Empresas05/06/2025
Novedad de las últimas horas fue el anuncio que hizo el presidente de Yacimientos Petrolíferos Fiscales (YPF), Horacio Marín, al anticipar que la petrolera estatal lanzará un sistema de precios variables para los combustibles según la banda horaria, que utilizará Inteligencia Artificial (IA).
Marín indicó que la decisión se basó gracias a la ayuda del sistema Real Time Intelligence Center, un espacio que utiliza la IA para analizar datos en tiempo real, con el objetivo de mejorar la eficiencia operativa y la toma de decisiones en diferentes sectores. Así, se prevé un esquema de venta de nafta y gasoil diferente durante la madrugada con precios más bajos.
Pese a este anuncio, a nivel local no hay buenos ojos en cuanto a su implementación. Así lo dijo Manuel Pérez, presidente de la Cámara de Expendedores de Combustibles de Salta, quien pronosticó limitaciones para avanzar en esta idea.
En diálogo con FM Aries, Pérez explicó que “el precio del combustible va a empezar a tener una variación para abajo, según los horarios y los lugares. Hasta ahora lo único que tenemos es el anuncio del presidente de YPF, que habla de este novedoso sistema”.
Asimismo aclaró que su la implementación será compleja, ya que las estaciones de YPF no pueden modificar los precios de manera autónoma. “Los surtidores los maneja YPF, no el operador. Ante cualquier problema, hay que generar una incidencia y esperar que un técnico venga desde la empresa”, indicó.
Dicho esto profundizó que el cambio de tarifa sería gestionado directamente por el sistema central de YPF y posiblemente se anuncie con un cambio de color en los carteles digitales de precios. Sin embargo, el propio anuncio advierte que se aplicará “en la medida que las condiciones tecnológicas lo permitan”.
“En Salta tenemos problemas de conectividad, imagínese en estaciones del interior”









El talento emprendedor del NOA dice presente en el HIT 2025 de Endeavor


CADISAL tuvo una relevante participación en NOA CONSTRUYE 2025, en Tucumán






