Viajar sin visa en 2025: A qué países pueden entrar los argentinos sin restricciones

Sociedad08/06/2025
sin visa

Alrededor de 147 países permiten el ingreso de ciudadanos argentinos sin necesidad de visado previo o mediante trámites simplificados. Esta ventaja posiciona al pasaporte argentino entre los más sólidos de Sudamérica, y abre un abanico de destinos posibles tanto para viajar como para emigrar. A continuación, te contamos cuáles son esos países y qué requisitos básicos debés tener en cuenta.

¿A qué países se puede ir sin tener visa desde Argentina en 2025?

A la hora de planificar un viaje, además de ocuparte del hospedaje, los pasajes o el equipaje, es fundamental comenzar por lo administrativo: el papeleo y la documentación que exige cada país. En un mundo con más de 195 naciones, los requisitos pueden variar considerablemente de un destino a otro.

Si bien muchos argentinos eligen viajar dentro de Sudamérica, donde el ingreso a países del Mercosur es posible solo con DNI o pasaporte, la situación cambia al considerar destinos más lejanos, como Europa o América del Norte. Estas regiones suelen tener controles más estrictos para los visitantes extranjeros, y Argentina no es la excepción.

¿Visa o pasaporte?: cuáles son las diferencias

El pasaporte es un documento de validez internacional que permite identificar a una persona al momento de viajar a otro país. Es una prueba oficial de la nacionalidad y del derecho a salir del país de origen. En cambio, la visa es una autorización que otorga un país a un ciudadano extranjero para ingresar o permanecer en su territorio por un tiempo determinado y bajo ciertas condiciones.

En resumen, el pasaporte acredita la identidad y nacionalidad del viajero, mientras que la visa funciona como un permiso que solo puede conceder el país de destino.

Una vez aclarada esta diferencia, es momento de conocer el listado de países —clasificados por continente— que no exigen visa a los ciudadanos argentinos. En 2025, Argentina ocupa el puesto 43 a nivel global y el tercero en Sudamérica entre los pasaportes más poderosos del mundo, según el índice anual de Nomad Capitalist.

1. Europa (40 países):

 Alemania
Andorra
Austria
Bélgica
Bosnia y Herzegovina
Bulgaria
Croacia
Dinamarca
Eslovaquia
Eslovenia
España
Estonia
Finlandia
Francia
Grecia
Hungría
Irlanda
Islandia
Italia
Letonia
Liechtenstein
Lituania
Luxemburgo
Malta
Mónaco
Montenegro
Noruega
Países Bajos
Polonia
Portugal
República Checa
Rumania
Rusia
San Marino
Serbia
Suecia
Suiza
Turquía
Ucrania
Vaticano

2. América Latina y el Caribe (32 países):
 Antigua y Barbuda
Bahamas
Barbados
Belice
Bolivia
Brasil
Chile
Colombia
Costa Rica
Cuba
Dominica
Ecuador
El Salvador
Granada
Guatemala
Guyana
Haití
Honduras
Jamaica
México
Nicaragua
Panamá
Paraguay
Perú
República Dominicana
San Cristóbal y Nieves
San Vicente y las Granadinas
Santa Lucía
Surinam
Trinidad y Tobago
Uruguay
Venezuela

3. Oceanía (16 países):

Australia (con visa de eVisitor)
Islas Cook
Islas Marshall
Islas Salomón
Kiribati
Micronesia
Nueva Caledonia
Nueva Zelanda
Palau
Papúa Nueva Guinea
Samoa
Tonga
Tuvalu
Vanuatu
Wallis
Futuna
4. Asia (25 países):

 Bangladés
Camboya
Corea del Sur
China (desde el 1 de junio de 2025)
Filipinas
Georgia
India (visado a la llegada)
Indonesia
Israel
Japón
Jordania (visado a la llegada)
Laos
Líbano
Malasia
Maldivas
Nepal (visado a la llegada)
Omán
Palestina
Singapur
Sri Lanka (visado a la llegada)
Tailandia
Tayikistán
Timor Oriental
Uzbekistán
Vietnam

5. África (17 países):

Botswana
Cabo Verde
Comoras
Egipto (visado a la llegada)
Etiopía (visado a la llegada)
Kenia (visado a la llegada)
Madagascar
Malaui
Mauricio
Marruecos
Mozambique (visado a la llegada)
Namibia
Seychelles
Sudáfrica
Túnez
Zambia (visado a la llegada)
Zimbabue (visado a la llegada)
6. Medio Oriente (11 países):
 Baréin (visado a la llegada)
Catar
Emiratos Árabes Unidos
Israel
Jordania
Kuwait
Líbano
Omán
Palestina
Turquía
Yemen
Fuente: Clarín y Visa index.

Te puede interesar
Lo más visto

Recibí en tu mail los títulos de cada día