Cruces por el Día del Empleado Público, ¿que pasará con aquellos que fueron a trabajar?

Sociedad27/06/2025
anses

Siguen las repercusiones luego que el Gobierno de la Nación anunció que eliminaba la jornada no laborable correspondiente al Día del Empleado Público, que se celebra cada 27 de junio, medida que fue revertida por un fallo judicial manteniendo el asueto al sector.

En medio de la controversia surgen las dudas: ¿hay atención o no? ¿Qué pasa con aquellos empleados que fueron a trabajar? ¿Cómo es el tema del pago? ¿Aquellos que no fueron a trabajar, serán sancionados o deben quedarse tranquilos?

Al respecto el doctor Esteban Cabrini, de ATE Salta, estuvo respondiendo a esos interrogantes por la pantalla de Multivisión Federal donde primeramente lamentó la medida de Nación por “atacar a los trabajadores que trabajan, la medida fue un mensaje para nosotros, que estamos haciendo valer los derechos”.


gobiernoAdorni cargó contra la Justicia y anunció la apelación por el feriado del 27 de junio

Consultado sobre la atención en organismos como PAMI y ANSES, contó que “por una orden enviada por el jefe regional de ANSES, están trabajando; fue una orden diciendo que todos debían ir a trabajar; esto en desconocimiento al fallo de la justicia”.

En este punto espetó que, posteriormente, el Gobierno tendrá que responder ante la Justicia por qué no cumplió este fallo. “Esto asimila a un feriado, lo dice la ley”, recalcó para luego indicar que el trabajador que “se acogió a derecho, no puede ser motivo de sanción o perjuicio; si son sancionados, la Justicia pondrá las cosas en su lugar”.

También manifestó que aquellos que fueron a trabajar “les corresponde que les paguen el doble, si trabajan un feriado debe pagarse el doble y haremos ese reclamo oportunamente, más que por el dinero, porque se avasalló un derecho”.


cese laboralEs oficial: cómo serán los fondos de cese laboral y cómo impactan a las indemnizaciones

Te puede interesar
Lo más visto

Recibí en tu mail los títulos de cada día