


El rol de los biólogos en Salta: "Es una de las provincias con más biodiversidad del país"
Sociedad27/06/2025
Salta se destaca a nivel nacional por su vasta y diversa riqueza natural, con múltiples ecosistemas que van desde yungas y selvas hasta montañas y quebradas. En este contexto, los biólogos, biotecnólogos y genetistas juegan un papel fundamental en el estudio y la conservación de esta biodiversidad única.
En el marco del Día del Biólogo, InformateSalta dialogó con la Dra. Dora Davies, presidenta del Colegio de Biólogos, Biotecnólogos, Genetistas y Profesiones Afines, explicó cómo estos profesionales contribuyen a la salud pública, el medio ambiente y el desarrollo científico en la provincia, destacando además la importancia de esta diversidad para el futuro de la biología en Salta.
“Tenemos biólogos que se desempeñan en distintos ámbitos, tanto públicos como privados, en universidades, institutos de investigación, ministerios, hospitales y empresas”, explicó Davies.
La especialista resaltó la diversidad de aportes que brindan, desde estudios de impacto ambiental hasta asesorías en salud y conservación. “Durante la pandemia del COVID, muchos biólogos asesoraron y armaron laboratorios de biología molecular para estudiar la influencia del virus, lo que les dio mayor visibilidad”, comentó. Además, señaló la labor en enfermedades regionales como dengue, chikungunya, chagas y leishmaniasis, donde el estudio integral del ambiente y los vectores resulta fundamental.
“Salta es una de las provincias con mayor biodiversidad del país y esa riqueza es una fuente de conocimiento y nuevas técnicas que debemos cuidar”
Sobre la formación en Salta, la Dra. Davies valoró la carrera de Licenciatura en Ciencias Biológicas de la Universidad Nacional de Salta y destacó que “muchos biólogos han completado doctorados y se especializan constantemente, contribuyendo al desarrollo científico y social”. Consultada sobre la importancia de estudiar la flora y fauna local, afirmó: “Salta es una de las provincias con mayor biodiversidad del país y esa riqueza es una fuente de conocimiento y nuevas técnicas que debemos cuidar”.
Para la presidenta del Colegio, la biología es una profesión en constante crecimiento y evolución. “Es una carrera que no uno deja de investigar nunca, está en constante cambio y tiene mucho para dar a la sociedad”, dijo. Finalmente, envió un saludo especial a los profesionales del área y a quienes celebran este día: “Celebramos nuestro día con orgullo por el trabajo que hacemos, cuidando la vida desde el nivel molecular hasta los ecosistemas”.
Este homenaje recuerda la importancia de estos profesionales que, a través del conocimiento científico, protegen la salud, el ambiente y el bienestar de la comunidad salteña.







