



Con el objetivo de proteger a las aves silvestres y prevenir daños en viviendas, vehículos y bienes públicos, el Concejo Deliberante de San José de Metán aprobó por unanimidad una ordenanza que prohíbe el uso y la portación visible de hondas o gomeras en toda la zona urbana.
La iniciativa, impulsada por la concejal radical Ana Soledad García Mendoza, surgió tras reiteradas quejas de vecinos por el uso de estos elementos por parte de niños y adolescentes, tanto en espacios públicos como privados.
“La preocupación es creciente. Se han registrado ataques frecuentes a aves autóctonas y migratorias, afectando la biodiversidad y el equilibrio ambiental de nuestra ciudad. Además, hubo roturas de vidrios en casas y autos”, explicó la edil, según El Tribuno.
La ordenanza apunta a desalentar estas prácticas sin criminalizar a los menores, pero sí generando conciencia.
La normativa establece que queda prohibido el uso, la tenencia visible o la portación de hondas en espacios públicos o abiertos al público dentro del ejido urbano. También se prohíbe su utilización con fines recreativos o de caza de animales silvestres.
En caso de incumplimiento por parte de menores, el municipio notificará a sus padres o tutores, quienes deberán asistir obligatoriamente a una charla educativa organizada por la Dirección de Medio Ambiente.
Además, la ordenanza contempla campañas de concientización en escuelas, centros vecinales y medios locales. También invita a las fuerzas de seguridad, instituciones educativas y organizaciones ambientales a colaborar en su difusión y cumplimiento.
Uno de los factores que motivó la decisión fue el incremento de ataques a tucanes, que durante el otoño e invierno llegan en bandadas a la zona urbana en busca de alimento. A pesar de iniciativas previas, como campañas de canje de hondas por libros, las agresiones hacia la fauna silvestre continúan.









