Los analistas coinciden en que el canje de deuda permitirá despejar el panorama financiero en el corto plazo. El primer impacto debería verse reflejado en una baja importante en la cotización de los dólares paralelos.
El Presidente sostuvo que es “optimista” respecto al avance de las negociaciones y que –una vez resuelto esto- “sea la última vez en la historia que la Argentina discuta el problema de la deuda”.
El ministro de Economía y los acreedores privados acordaron un nuevo plazo de negociación de la deuda externa y postergar la presentación de una demanda multimillonaria en los tribunales de Nueva York ante el anunciado incumplimiento del pago de intereses de los bonos Global.
Martín Guzmán y el presidente Alberto Fernández, ya involucrado de lleno en un proceso que, en principio, debería definirse el 22 de mayo
Así lo afirmó Alberto Fernández luego de mantener una reunión con el ministro de Economía Martín Guzmán.
El Gobierno, la oposición y, fundamentalmente, los acreedores (privados, públicos y organismos internacionales), ya saben que la deuda de unos u$s330.000 millones es impagable en los términos estipulados hasta hoy.
Tras el último paro, choferes de colectivos habían acordado $5.000 en dos tramos.Transporte no gira los fondos porque el boleto en Salta es más barato que en Buenos Aires.
El Banco Central pudo renovar el total de la deuda en bonos Lebac que le vencía hoy y hasta logró colocar $5000 millones más. La tasa de referencia a 30 días se ubicó en 40%.
En Intiyaco, un pequeño municipio en el norte de Santa Fe, le pagó a 100 empleados, con un bono que es una cuasimoneda sin respaldo del Banco Central.
Anoche el jefe de gabinete, Carlos Parodi, habló de la colocación de deuda por 300 millones de dólares al 9,125% que serán aplicados a la ejecución del Plan Bicentenario. El funcionario provincial participará, hoy a las 18 hs, de la reunión con intendentes, diputados y senadores.
Sostuvo el gobernador Juan Manuel Urtubey durante la firma de convenios en Corrientes. Por su parte, el Jefe de Gabinete, Carlos Parodi, explicó cuáles son las características del acuerdo económico logrado.
Luego de una semana de trabajo, se confirmó la transacción en el mercado internacional sin garantías, a ocho años y con una amortización en los últimos tres. El anuncio de la transacción se realizó luego del impacto por el resultado del referéndum del 23 de junio en el Reino Unido.