trabajo infantil




Buscan alternativas para erradicar el trabajo infantil en las calles salteñas



La iniciativa que ya tiene 11 años de trabajo ininterrumpido, logró la articulación con ocho escuelas que trabajan en la contención y educación de niños de 0 a 12 años, mientras sus padres trabajan en el campo.

La empresa colaboró durante el año con iniciativas que buscan prevenir y erradicar esta problemática, y por su aporte como empresa activa y miembro del Comité Directivo de esta Red.

El chico de 14 años realizaba tareas de carga y descarga de productos alimenticios, hecho que fue detectado durante una inspección de la Secretaría de Trabajo. Su empleador fue sancionado.

Afip detectó trabajo infantil, empleo precario y trabajadores no registrados en Salta y Jujuy
Gobierno10/03/2018Se detectó que sobre un total de 101 trabajadores relevados, el 71% no estaba registrado por sus empleadores. Además había 3 menores de 16 años cumpliendo tareas de encañado de tabaco.

Uno de los procedimientos se llevó a cabo en la Finca El Chaguaral, ubicada en Orán; y el otro en una explotación de producción de carbón, ubicada en el Paraje El Algarrobal, en Pichanal. MIRÁ LAS FOTOS.

Mañana y pasado, provincias del NOA analizarán y debatirán políticas públicas sobre trabajo infantil. Presentarán los alcances del plan estratégico nacional de prevención y erradicación del trabajo infantil y protección del trabajo adolescente.

Así se informó desde la Dirección de Estadísticas de la provincia. El dato se desprende de un relevamiento que se realizó en el año 2014, donde se obtuvieron las últimas cifras oficiales.

Según un estudio privado, el 47,3% de la población infantil local vive en la pobreza y unos 50 mil chicos son indigentes.

“Va a caer todo el peso de la ley en personas que contraten mano de obra infantil”
Sociedad14/09/2016En respuesta a la nota publicada por InformateSalta, la coordinadora del Programa de Erradicación de Trabajo Infantil, Celeste Corimayo explicó que tienen identificados a los pequeños y a una mujer mayor de edad, que les provee la mercadería, que será denunciada ante la justicia.

El centro de la ciudad durante septiembre es uno de los lugares más concurridos por salteños y turistas debido a la fiesta en honor al Señor y la Virgen del Milagro. Tomar algo en alguna confitería se vuelve usual, pero también ¿qué se observe a niños vendiendo diferentes objetos?

En el micro y macro centro, inspectores de la Secretaría de Trabajo junto al programa de Erradicación del Trabajo Infantil realizan tareas de relevamiento, fiscalización y concientización de las problemáticas relacionadas con el trabajo infantil.

El ministro de Trabajo, Eduardo Costello, hizo hincapié en la necesidad de concientizar a los salteños sobre lo perjudicial que resulta colaborar con un menor de edad en las calles. “Retroalimenta un círculo vicioso en donde a partir de esa moneda se sabe que el niño es lucrativo,” dijo.

Inspectores de la Secretaría de Trabajo y del programa de Erradicación del Trabajo Infantil realizan en el micro y macrocentro salteño tareas de relevamiento, fiscalización y concientización.

Las actuaciones se realizaron tras las inspecciones efectuadas en un comercio de Tartagal, donde además se comprobó que 7 trabajadores no contaban con la registración laboral correspondiente.

Se llevó a cabo en la Plaza 9 de Julio esta mañana una serie de actividades bajo el lema “No al trabajo infantil, sí a una educación de calidad”. Participaron niños de distintas escuelas.

El ministro de Trabajo, Eduardo Costello, aseguró que quienes utilizan mano de obra infantil para sus propios fines están cometiendo un delito que está penado por la ley.

El cuerpo de Inspectores del ministerio de Trabajo rescató a dos menores que trabajaban en un aserradero de General Pizarro. Además se descubrió 5 adultos sin registros laborales.