
24 de marzo





Día de la Memoria, una fecha para "no olvidar" el horror de la dictadura

El 24M en Salta reclamó por memoria, políticas de género y rechazo al FMI

24 de Marzo: “Es muy importante tener memoria y conocer lo que pasó”




24 de Marzo: "Hay que mantener esa llama exigiendo memoria, verdad y justicia”

A 45 años del golpe de Estado: El testimonio del nieto de Miguel Ragone


Día de la Memoria: “Viví secuestrado por los militares hasta los 12 años”

Historias de hijos de desaparecidos salteños: la Provincia dentro del contexto de la última dictadura
¿Cuántos lugares de nuestra ciudad recorremos a diario sin detenernos a pensar en la carga histórica que tienen? A 43 años del último gobierno de facto, repasamos brevemente algunos de sus episodios y buscamos reflexionar sobre nuestra historia y memoria colectiva a partir del relato de Martín, docente e hijo de un matrimonio desaparecido en 1977. VIDEO.

Con una serie de actividades culturales, la Agrupación HIJOS honrará la memoria de las víctimas del terrorismo desplegado durante el último Golpe de Estado, desde las 14 horas. Además, convoca a una marcha por las calles del centro.

Mañana 24 de marzo se conmemora el Día Mundial de la Tuberculosis. Por ello, desde la Asociación Argentina de Medicina Respiratoria se dio a conocer el estado de situación en Argentina.

Las plazas 9 de Julio, Belgrano y Güemes fueron pintadas ayer con imágenes de los pañuelos de Madres de Plaza de Mayo en el marco de una campaña nacional convocada como parte de los actos del Marzo de la Memoria.

El Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia cae sábado este año.

Memoria, verdad y justicia son términos que en la Argentina remiten a una trama de conflictos abiertos en torno al pasado al tiempo que se proponen como una constelación de valores y esperanzas en la reparación de las heridas que se reactivan en el presente.

El secretario de Derechos Humanos de Salta Federico Uldry, brindó detalles sobre las actividades que se desarrollan en nuestra provincia para conmemorar el Día de la Memoria. Hoy se lleva a cabo un taller de sensibilización con estudiantes del colegio Tomás Cabrera.

Cristina Cobos, de la Asociación de Derechos Humanos Lucrecia Barquet, dijo que el próximo jueves, a las 17 horas, realizarán un acto en el Portal de la Memoria del Parque San Martín para recordar a los desaparecidos. “Nunca los olvidaremos”, expresó.