El Ministerio de Educación comunicó que la única forma de poder dar contenidos de educación sexual es con una aprobación previa de Supervisión y el equipo de ESI. Las declaraciones surgieron tras las quejas de una madre de la escuela técnica de Campo Quijano.
A las 15 horas en el natatorio Nicolás Vitale, los docentes Autoconvocados iniciarán la asamblea donde se analizará la última propuesta del gobierno provincial y definirían si continúan con el paro.
Docentes autoconvocados analizan la propuesta oficial hecha ayer, pero el paro y el acampe continúan. Se anunció que continuarán con las negociaciones y convocaron a una asamblea para mañana.
El encuentro será hoy a las 14.30 Hs. Ayer hubo fuerte adhesión a la huelga y posteriormente una marcha por el centro. El reclamo por el Fondo Compensador y otros ítems.
Autoridades provinciales inaugurarán hoy el nuevo edificio del colegio Polivalente de Arte, ubicado en barrio Los Tarcos, al sur de la ciudad. La inversión fue de cerca de 50 millones de pesos.
Así lo anunciaron el Jefe de Gabinete de Ministros, Fernando Yarade y la Ministra de Educación, Ciencia y Tecnología, Analía Berruezo. Los más de 400 docentes de esta área, que ya no será dictada en escuelas primarias, serán reasignados. Todos serán capacitados en tal sentido.
Un supuesto caso de Bullying contra un pequeño de primer grado comenzó a circular por algunos medios de comunicación. Desde el Ministerio de Educación, aseguraron que solo se trató de una travesura del nene. “Él se cortó solo algunos mechones,” dijeron.
Tras el reclamo de padres de más de 200 alumnos de salas de 3 y 4 años del jardín ex “Corazón de Tiza” de la localidad de Güemes, que aún no iniciaron las clases por problemas edilicios, la coordinadora de Nivel Inicial, Roxana Chocobar confirmó se avanza con el proceso de alquiler de otro inmueble.
La medida de fuerza convocada a nivel nacional por CTERA seguirá en el día de hoy. Ayer, según un relevamiento oficial, un 35% de docentes a nivel provincial se plegaron a la medida. El sector con mayor adhesión fue el nivel primario.
Tal como el Ministerio de Educación lo había anunciado, el lunes comenzaron las designaciones docentes en Tartagal, hoy continúan en Orán hasta mañana, posteriormente se realizarán en Rosario de la Frontera. El turno para Capital está fijado para el 25 y 26 de febrero.
Los legisladores recibirán a la ministra de la cartera para informarse sobre el procedimiento de designaciones docentes, la implementación de la Educación Sexual Integral y dialogar sobre el proyecto de ley de educación indígena. "Queremos que haya absoluta transparencia", dijo Godoy.
Todos deben presentar su documentación desde el 25 de febrero hasta el 25 de abril. Estiman que hay entre 28 y 29 mil docentes en Salta.