Durante el fin de semana se intensificaron los controles en locales comerciales y gastronómicos. También se sancionó a más de 300 particulares por no usar tapa boca y no respetar el distanciamiento social.
Ayer la Policía controló alrededor de 400 comercios. Se clausuraron tres locales y una fiesta clandestina en Capital. Se labraron más de 110 infracciones a particulares por no usar tapaboca ni respetar el distanciamiento social.
Más de 20 trabajadores de los carritos del centro salteño reclamaron en las puertas de Control Comercial que les permitan retomar sus labores. Presentaron un protocolo con medidas sanitarias para su actividad. Afirman que atraviesan una difícil situación.
Un llamado al 105 alertó sobre la maniobra de un comerciante en Villa Lavalle. Inspectores de Defensa al Consumidor y de Control Comercial llegaron al lugar e incautaron el producto de marca Vidalac.
Desde la Cámara de Industriales del sector aseguran que hay más de 50 establecimientos que funcionan en la ciudad sin habilitación, sin pagar impuestos y con empleados en negro.
El organismo municipal sigue recorriendo la ciudad para verificar el correcto manejo y manipulación de los alimentos que se venden. Piden a la gente tomar conciencia de la comida que compran o consumen en la vía pública.
El Secretario de Protección Ciudadana, Nicolás Kripper explicó que ante la falta de regulación, endurecieron los requisitos para habilitar estos espacios. Ya recibieron 7 pedidos que están pendientes a ser analizados.
Nicolás Avellaneda, subsecretario de Control Comercial de Salta Capital, se mostró satisfecho por la gestión realizada estos cuatro años. La venta ambulante, el principal factor con el cual trabajó. Aseveró la necesidad de reforzar el área de Inspección de Espacios Públicos.
Se trata de Mario Saravia, quien señaló que pagó casi 3 mil pesos a la Municipalidad por un puesto en un lugar recóndito por el que no circulaba gente y que encima no contaba con luz. Además manifestó que fue atacado y que la policía no hizo nada.
Vendedores habilitados por Control Comercial, que se ubicaron en un cuadrante del Parque San Martín, se mostraron molestos por la presencia de ambulantes que se instalaron sobre la avenida sin pagar impuestos.