
Adiunsa











Otro paro: Docentes universitarios tomarán una medida de fuerzas el viernes

Las clases en la UNSA no pudieron iniciar por un paro que durará toda la semana


El secretario general de ADIUNSa, Diego Maita, explicó que se debe a una situación que sólo sufrieron los docentes de la Universidad Nacional de Salta. Una mala liquidación en los sueldos de diciembre y enero, con descuentos de hasta del 20%. Esperan una solución urgente.

Desde el gremio docente universitario informaron que, dejando de lado diferencias políticas o sindicales, adhieren a la medida de fuerza ante la mala situación socioeconómica que vive gran parte del país.

A través de la CONADU Histórica se confirmó el paro general por 48 horas, mientras esperan poder concretar la Mesa de Negociación con el Gobierno el día 26 de abril. Piden aumento salarial del 35% con cláusula gatillo entre otras medidas.

Estudiantes del IEM se movilizaron acompañando la lucha de docentes universitarios
Educación27/03/2019Los alumnos del pre universitario acompañaron el reclamo salarial de los docentes e invitan a sumarse a la actividad “para que sea masiva la lucha y se solucione más rápido”, sostienen.

El aumento para los docentes de las facultades debe resolverse a nivel nacional.

Diego Maita, Tesorero de ADIUNSa, explicó que necesitan al menos ese porcentaje para quedar “empatados” con la inflación de 2018. Si no lo consiguen, el gremio impulsará el no inicio del ciclo lectivo 2019.

Diego Maita, tesorero de ADIUNSa, adelantó que si no consiguen un 20% de aumento salarial durante las próximas negociaciones con el gobierno nacional, no comenzará el ciclo lectivo 2019. “Tienen que manifestar voluntad para destrabar el conflicto,” dijo.

El gremio que representa a docentes de la Universidad Nacional de Salta repudió el acuerdo y se manifestó preocupado por el presupuesto 2019.

Los docentes universitarios cumplen la tercera semana de medida de fuerza y todo indica que seguirán sin dictar clase los días venideros. Las facultades con más acatamiento son las de Humanidades, Naturales y Exactas.

Si bien la decisión final la tomará hoy en asamblea la CONADU Histórica, todo parece indicar que los docentes universitarios seguirían sin volver a clases. A las 11, realizarán un abrazo simbólico en el edificio.

El tesorero de ADIUNSA, Diego Maita, indicó que la medida se cumple tanto en sede central como en las del interior y el IEM. Reclaman aumentos salariales y recortes. “Esperamos que nos hagan una oferta satisfactoria para destrabar el conflicto,” dijo.