Se trata de Tecno Acción, que actualmente está a cargo de la Tómbola Salteña, y La Changuita. Ahora iría por los bingos.
El club pondrá a la venta 10 mil números a 300 pesos cada uno. El ganador se conocerá a partir de los resultados de la tómbola salteña.
Solo en febrero, el sector pagó 35 millones de pesos al gobierno provincial, dinero que se destina a acción social. Por el momento, no se habla de una reapertura.
Lo señaló el vicepresidente del Ente de Juegos de Azar, Adrián Amén, sobre el reclamo de los trabajadores, quienes piden volver a la actividad. Indicó que, por ahora, sigue vigente la prohibición de las salas de apuestas, pero que comparten su preocupación con los empleados.
Alrededor de 100 empleados de distintos casinos de la ciudad que piden reunirse con autoridades del Ente a fin de conseguir volver a trabajar. Miguel Delgado, referente del casino Golden explicó que si bien se presentaron protocolos aún no han logrado retomar sus actividades.
El vicepresidente de ENREJA, Adrián Amen señaló que había una necesidad de los 800 agencieros de la provincia de trabajar, la cual elevaron al COE, quien aprobó el petitorio. Cómo serán los protocolos para la atención de los apostadores.
Tras la decisión del Comité de Crisis de la Provincia de decretar el cierre de todas las salas, desde ENREJA se dispuso de guardias para verificar que cumplan con la norma. Caso contrario, serán multados.
A pesar de que desde el casino explicaron que se trató de un error técnico y le ofrecieron a la ganadora el máximo que entrega la máquina traga moneadas, la causa pasará a la órbita de la justicia.
Desde el Ente Regulador del juego de Azar explicaron que aún no existe un dictamen sobre la denuncia, ni tampoco presentación alguna de su nuevo abogado. Aclararon que la máquina, que hoy esta apagada y monitoreada, no otorga premios de tal valor.
Norma Pistán, es una afortunada mujer de Rº de Lerma que logró una jugada fuera de serie como la misma maquina se lo manifestó. Cuando advirtió sobe el premio el encargado no supo que hacer y desde entonces lucha por percibir su premio.
Así se lo adelantaron a InformateSalta desde la organización. Además confirmaron que fueron los altos costos los que les impidieron continuar con los bailes de los domingos en B° Autódromo.