


SICOTASA respaldó las apps y tildó de "zánganos" a los empresarios del sistema de remises
Sociedad10/02/2025
El secretario General del Sindicato de Conductores de Taxímetros y Afines de Salta (Sicotasa), Ernesto Alvarado, expresó su respaldo a la implementación de servicios de transporte mediante aplicaciones móviles, como Uber, entre otras.
“La tecnología tiene que colaborar con la sociedad, y eso es lo que quiero que entiendan. Las aplicaciones pueden ser una herramienta que beneficie a todos”, explicó.
En la oportunidad, criticó duramente a los empresarios del sistema de remises, quienes, según él, han "arruinado el servicio" al no invertir en marketing ni mejorar sus servicios, aprovechándose de los trabajadores. “Son empresarios zánganos que se aprovecharon de los que trabajamos. No invierten ni en clientela, ni en mejorar el servicio, solo exigen pagos diarios a los choferes”, afirmó.
“Son empresarios zánganos que se aprovecharon de los que trabajamos"
Además, mencionó que el sistema de taxis podría mejorarse significativamente al integrarlo con aplicaciones móviles, lo que permitiría ofrecer un servicio más eficiente, aumentar la cantidad de vehículos disponibles y optimizar la cobertura de la ciudad. “Si pudiéramos contar con 2.500 o 2.800 taxis, con la ayuda de las aplicaciones, cubriríamos toda la ciudad con un buen servicio”, afirmó.
Con una visión clara sobre la necesidad de modernización y regulación, abogó por un sistema de transporte más inclusivo y eficiente, que combine la tecnología con la protección de los trabajadores. “La tecnología está aquí para quedarse, y debemos adaptarnos a ella”, afirmó en FM Profesional.









Pesca ilegal: Multan a un joven que transportaba 250 piezas ictícolas








