Cristina: "Faltó un diseño constitucional que diera mayor seguridad las conquistas"

La expresidenta participó esta noche del homenaje a Hugo Chávez en el Instituto Patria y se refirió a la situación del país. Dijo que no percibieron el avance de los grupos "ultraconcentrados" porque estaban muy ocupados entregando derechos a los ciudadanos.

Política 28/07/2016
La expresidenta Cristina Fernández de Kirchner participó del homenaje a Hugo Chávez en el Instituto Patria, hasta donde llegó esta noche en su tercera visita a Capital Federal tras terminar su mandato.


En su discurso, la exmandataria recordó al expresidente venezolano y dijo que sin su ayuda no podrían haber puesto en marcha "esa maquinaría formidable" para remontar el default. Aseguró que "cuando el mundo le dio la espalda", fue Chávez quien apoyó al país.

En referencia a la política local, recordó los porcentajes con que ganó las elecciones y dijo que el kirchnerismo perdió la última porque no "advirtieron" el avance de "grupos ultraconcentrados": "Nosotros tal vez no advertimos que se estaba produciendo una reacción de los sectores ultraconcentrados porque estábamos trabajando en construir cada vez más derechos", y remarcó que "como autocrítica deberos decir que fuimos ingenuos porque tampoco advertimos la magnitud del avance popular que logramos en doce años", remarcó. 

En otra parte de su discurso, planteó la falta de una reforma constitucional. "Nos faltó un diseño constitucional que permitiera dar mayor certeza y seguridad a las conquistas. Pensamos que con las leyes era suficiente", se lamentó.

Por otra parte, aludió a la reciente pulseada entre Macri y Tinelli al sostener que "a mi no me molesta el humor, no me molesta que se rían de mi. No me molestó durante los 8 años y medio". 

En referencia a la situación del tarifazo, aseguró que hay empresas petroleras en Chubut que están enviando telegramas de suspensión a los trabajadores y criticó la baja en la inversión de YPF. "Hay escasez energéticas y reducís la inversión en la energía fósil. Están creando una futura crisis en YPF para luego venderla y sabotearla", aseguró.

Haciendo referencia a las medidas del Ejecutivo, y en un discurso en un balcón dirigiéndose a la militancia, CFK señaló: "Que nos nos convenzan que para vivir bien hay que sufrir. Para ser felices tenemos que vivir bien y tenemos que tener gobiernos que nos hagan vivir bien. siempre nos hablan del sacrificio del pueblo, pero nunca del sacrificio de ellos".

La exmandataria manifestó que tiene la seguridad que "en algún momento", todos van a reconocer en los doce años de gestión kirchnerista " el país creció mucho".

En el Instituto Patria estuvieron presentes, entre otros, el embajador de Venezuela en la Argentina, Carlos Eduardo Martínez Mendoza; la titular de Abuelas de Plaza de Mayo, Estela de Carlotto y Hebe de Bonafini, de Madres de Plaza de Mayo.

En tanto, en las calles adyacentes al Instituto se concentró un amplio sector de la militancia kirchnerista y las agrupaciones Miles, Unidos y Organizados y La Cámpora. 

Te puede interesar
Lo más visto

Recibí en tu mail los títulos de cada día