


Las leyes de emergencia económica, alimentaria y sanitaria serán tratadas en sesiones extraordinarias
El llamado lo hará mañana el presidente Alberto Fernández quien pretende que los proyectos sean tratados en comisiones el próximo martes y aprobados el miércoles en el recinto. El bloque opositor busca retacear los “superpoderes”.
Nacional11/12/2019
El Gobierno Nacional busca acelerar los plazos para que el martes que viene un plenario de las comisiones de Legislación y Presupuesto le den dictamen a la emergencia económica, social y sanitaria, y los proyectos sean aprobados el miércoles en el recinto. En la oposición abren un paraguas: “Esperamos que no signifique superpoderes”, señalan.
Según autoridades parlamentarias y Clarín, Alberto Fernández hará mañana el llamado a extraordinarias en el que, como había adelantado el jefe de Gabinete Santiago Cafiero, pedirá tratar la emergencia económica y sanitaria. También incluirá la alimentaria.
La emergencia económica que se había proclamado en 2002 estuvo vigente por 16 años, hasta 2018. Permitiría al Ejecutivo reasignar partidas y eventualmente modificar impuestos.
En la oposición ponen reparos. "Espero que el paquete no signifique delegar facultades que son propias del Congreso", apunto Mario Negri jefe del interbloque Cambiemos y agregó "Cuando hablamos de impuestos no es necesario declarar emergencia. Están las sesiones extraordinarias para que convoquen y se debata"
La decisión fue acordada este martes entre el presidente de la Cámara, Sergio Massa, Fernández y la secretaria de Legal y Técnica, Vilma Ibarra.
La emergencia incluye temas ligados a los proyectos de participación público privada (PPP), tarifas y moratorias a PyMEs.











