Llegó el frío y es importante saber las recomendaciones para evitar enfermarse
Salud
08 de mayo de 2023


Con la llegada de las bajas temperaturas se hacen comunes enfermedades respiratorias como alergias, gripe, catarro, faringitis, bronquiolitis, neumonía y otras infecciones. Es por esto que el equipo de Neumología del Hospital Público Materno Infantil brindó una serie de consejos para prevenir enfermedades.
- Se recomienda lavar frecuentemente las manos con agua y jabón; antes de comer, después de ir al baño o asistir a un niño o adulto en el cambio de pañales, luego de toser, estornudar, limpiarse la nariz, manipular basura y otras acciones de la vida cotidiana.
- Cubrir la boca al toser o estornudar con un pañuelo descartable o el pliegue del codo para evitar contagiar a otros.
- Ventilar los ambientes del hogar con frecuencia para eliminar los virus y bacterias que se pueden acumular en habitaciones.
- Tener completo el calendario de vacunas.
- La lactancia en bebés es primordial hasta los seis meses de edad, luego se debe continuar con una alimentación complementaria adecuada de acuerdo a lo que indique el personal profesional a cargo.
- Si tenés diagnóstico de asma, alergias respiratorias o te indicaron utilizar medicación bronquial en aerosol, no suspendas el tratamiento y acudí a los controles con tu especialista.
- Prescindir del consumo de tabaco, mantener los ambientes libre de humo y sobre todo no exponer a niños o embarazadas a que aspiren el aire contaminado. El cigarrillo causa inflamación de la vía aérea, por lo cual aumenta la predisposición a las infecciones respiratorias.
- No automedicarse.
Debido al aumento de casos de infecciones respiratorias desde el Materno Infantil enfatizaron en la necesidad de la utilización del barbijo o tapabocas a la hora de acudir a los servicios de salud, sobre todo en pacientes con síndromes febriles o respiratorios.