Los cargos que se ponen en juego

Se renovarán bancas en Senadores, Diputados y en los Concejos Deliberantes. Para las provinciales son 927 las listas.

Política 25/08/2013

Pocos días faltan para que se inicie la campaña para las elecciones primarias provinciales. Las PASO serán el 6 de octubre y las generales el domingo 10 de noviembre.Los más de 850 mil salteños elegirán la renovación de 42 bancas provinciales (senadores y diputados). Además se renovarán bancas en todos los Concejos Deliberantes de cada municipio. Las votaciones se harán por voto electrónico en un cien por ciento.
En un año cargado de elecciones, los salteños concurrirán dos veces a las urnas para elegir sus representantes locales.
En total son 927 las listas de precandidatos que fueron presentadas por los apoderados de las distintas fuerzas políticas para competir en las elecciones Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias del próximo 6 de octubre.

Cabe recordar que las agrupaciones provinciales y municipales deberán superar el 1,5 por ciento impuesto por la nueva ley electoral para poder participar de las generales.

Bancas que se renuevanEn total se elegirán 30 diputados, 12 senadores y 318 concejales. Cabe destacar que en ambas elecciones provinciales se utilizará por primera vez, para todo el padrón electoral, el sistema de Boleta Única Electrónica.Los departamentos que eligen senadores provinciales, por el período de 4 años, son: Cachi, Cafayate, Capital, Chicoana, Gemes, Guachipas, La Caldera, La Poma, Los Andes, Molinos, Rosario de Lerma y San Carlos.
Mientras que los departamentos que eligen diputados provinciales, por el mismo periodo, son: Anta, Cachi, Cafayate, Capital, Chicoana, Iruya, Metán, Orán, Rivadavia, Rosario de la Frontera y San Martín.
En el caso de los 59 municipios, se renovará la totalidad de los concejales.El mapa político en CapitalComo se esperaba, luego de unas elecciones donde nadie se sacó demasiada ventaja, el escenario político en Salta quedó sumamente atomizado.
El Partido Justicialista presentó 15 listas en la capital, mientras que el Frente Popular Salteño tendrá 4 alternativas. El Partido Propuesta Salteña, Salta Somos Todos y Unión por Salta tendrán dos opciones para sus electores.

El Partido Obrero, el Movimiento Socialista de los Trabajadores, el Partido Renovador de Salta, la Coalición Cívica-ARI, la Unión Cívica Radical y el Frente Plural llevarán lista única en la capital salteña.

El 6 comienza la campañaDe acuerdo a lo estipulado por el Tribunal Electoral de Salta el 6 de septiembre próximo comenzará oficialmente la campaña proselitista para las primarias provinciales y municipales. Ese mismo día se efectuará la presentación de imágenes y símbolos partidarios.
Mientras que la publicidad en medios audiovisuales y gráficos, se lanzará el próximo 21 de septiembre.

Fuente: El Tribuno On Line

Te puede interesar
Lo más visto

Recibí en tu mail los títulos de cada día