Bebés con abstinencia fetal: las consecuencias durante el embarazo y al nacer

Salud 10/05/2024
Neonatología
imagen ilustrativa

El consumo de sustancias es una problemática que afecta a distintos sectores sociales y llega a grupos etarios preocupantes, en Salta se detectaron 8 bebés con cocaína en sangre en lo que va del 2024. 

El consumo de drogas licitas o ilícitas se puede ver a lo largo del país y va en aumento año tras año sobre todo tras el periodo post pandemia, en maternidades como la de Córdoba se detectaron 100 pacientes con cocaína en orina. 


Hospital Materno Infantil - Salta0En Salta, 9 niños nacieron con cocaína en sangre en lo que va de 2024

Esto comentó a InformateSalta, Adrián Aguilar, jefe de Neonatología del Hospital Materno Infantil, quien aclaró cuales son los indicadores, las consecuencias y los tratamientos para casos de bebés con presencia de cocaína.   

La detección de consumo de sustancias comienza con el control prenatal, donde un equipo multidisciplinario detecta esta problemática e inician con la prevención o tratamiento en caso de una madre con adicción. 

Se contacta a la mujer con un psicólogo, psiquiatra o asistente social, asistiendo durante el embarazo y después del nacimiento un grupo de especialistas: “es un problema complejo” advirtió. 

bebés durmiendo1

El estudio que puede revelar la existencia de cocaína es uno de orina, con una tira reactiva para no ser invasivo con el bebé. 

Consecuencias

Durante el embarazo en madres con consumo crónico:

  • Restricción del crecimiento intrauterino o crecimiento lento
  • Malformaciones 

Después del nacimiento: 

  • Síndrome de abstinencia neonatal por la abrupta privación de cocaína, lo cual requiere de fármacos para su tratamiento.

cocaina_cafa2Ahora en Cafayate, secuestraron cocaína con el sello del Delfín

Es importante la detección en las primeras horas después del nacimiento, donde se siguen las recomendaciones que dicta el Ministerio de Salud Pública de la Nación, siguiendo la escala de Finnegan por la cual se detecta el síndrome de abstinencia para ingresarlo posteriormente a la unidad de neonatología e iniciar su tratamiento.

El contexto de los padres influye en la problemática, donde los niveles social, económico y cultural inciden.   


“En algunos casos detectamos ambos padres en situación de calle”. 


Te puede interesar
Lo más visto

Recibí en tu mail los títulos de cada día