Saénz sobre Ruta 9/34: “Si la empresa no cumple, habrá que quitarle la concesión”

Interior 06/06/2024
sáenz

La Ruta Nacional 9/34, conocida por los salteños como la “ruta de la muerte”, continúa envuelta en polémicas por la empresa que tiene la concesión de ese tramo, la cual no cumple con su papel de mantenimiento y ahora sumó el aumento en el valor del peaje. 

El Gobernador Gustavo Sáenz en diálogo con el medio metanense El Bueno y El Malo, manifestó su preocupación por el estado de la ruta y felicitó al juez Facho por dar lugar al amparo de la concejal Bernis, además de la orden impartida a la empresa Corredores Viales S.A. de realizar la reparación de la ruta: “está destrozada y pone en peligro la vida de los seres humanos” dijo el mandatario provincial. 


ruta 9Nuevamente pidieron obras para las rutas nacionales

Si bien la empresa se encontraba bajo apercibimiento de astreintes de no realizar su trabajo, todavía continúa sin ejecutarlo, superando actualmente estas sanciones monetarias la cifra de 100 millones de pesos. 

Lo que más indignó al Gobernador fue la apelación de la empresa ante el amparo presentado en su contra, a lo cual se agregó el aumento del peaje por parte de la misma, considerándolo algo inaudito: “es insólito y vergonzante que una empresa que cobra peaje para ocuparse del mantenimiento y el servicio de esa ruta no lo haga como corresponde, encima aumenta a los contribuyentes”, además de remarcar que al estado deplorable del asfalto se suma la presencia de yuyales. 


“Están cobrando por un servicio que no prestan y que lo prestan mal, poniendo en peligro la vida de salteños, trabajadores y turistas que pasan por ahí”.  


Más de seis mil vehículos transitan diariamente por la ruta camino a otras provincias como al interior de Salta, por lo que se propuso buscar las vías legales y ejecutivas más rápidas para resolver el problema y evitar accidentes


ruta nacional 51 - lluvias2Preocupan las rutas nacionales: "Estamos tratando de hacer todo lo que se pueda"

En un principio la medida a corto plazo será lograr que se ponga en condiciones el tramo, y en caso de no cumplir se hablará con Vialidad Nacional para quitarle la concesión a la empresa. 

Mencionó el Pacto de Güemes, como un medio para resguardar lo que tanto costo conseguir a la provincia y lo que le corresponde, aduciendo al triste estado en que se encuentran las rutas desde Santiago del Estero hacia nuestra región: “Argentina no empieza y termina en la General Paz” sentenció. 

Te puede interesar
Lo más visto

Recibí en tu mail los títulos de cada día