Jueves positivo para la economía: "Es alentador a nivel macro pero en lo micro no lo vemos"

Economía 14/06/2024
mercados

Tras el debate y la aprobación de la Ley Bases en el Congreso, la economía argentina vivió un jueves intenso de noticias a su favor, pues no solo venía de renovar el swap chino, también tuvo una fuerza alza en la bolsa, los vientos soplaron a su favor en el mercado, el dólar presentó una importante baja, mermó el riesgo país y tuvo el dato de inflación más bajo desde el 2022.

¿Qué analizar de todo esto? Al respecto InformateSalta estuvo conversando con el contado Juan Pablo López López quien primeramente dijo que, aunque fue una semana convulsionada, tuvo “vientos a favor para el Gobierno, el que le haya salido la Ley Bases en el Senado es un signo de gobernabilidad muy importante”.

Con los retrasos de estos meses, fue que en los agentes económicos y políticos había “una situación de incertidumbre extrema”, pues “las perspectivas económicas juegan mucho a favor, de acuerdo a los gestos políticos”. Es por es que, con el voto positivo a la Ley Bases “los mercados reaccionaron de forma favorable, bajó el riesgo país, subieron las acciones en Wall Street”, entre otras repercusiones.


luisEl directorio del FMI aprobó el desembolso de USD 800 millones

En este punto, el profesional se animó a ser más crítico al señalar: “Si bien esto es alentador al nivel macro, lamentablemente todavía a nivel micro no lo estamos viendo a pesar de que sea bueno; comenzó a desacelerarse la inflación pero a nivel micro todavía el poder adquisitivo del salario no se ha podido recuperar respecto a la inflación”.

Es aquí cuando puntualizó que, con este momento positivo del mercado y pensando en la situación social, es que el Gobierno debe traducir esto “en repuntar, tiene una falta de gestión en la agenda social, con la pequeña y mediana empresa, se necesita un plan en el corto y mediano plazo para que esto se empiece a derramar” en la sociedad.

Por último y sobre la brusca baja del dólar, explicó que este fenómeno se da ante el gesto de gobernabilidad que ha demostrado el Poder Ejecutivo. “Los mercados estaban inquietos ante un gobierno que se mostraba fuerte pero no traducía esa fortaleza, ahora ya pudo imponer esas medidas que planteó”

Te puede interesar
Lo más visto

Recibí en tu mail los títulos de cada día