


La ex reina de belleza detenida dijo ser comerciante, habló de sus hijos y se distanció de su novio
Justicia07/02/2025
La joven, nacida en Córdoba, aceptó declarar, pero lo hizo para tomar distancia de su pareja, y líder de la banda. También aclaró que en Salta posee un local mayorista de ropa y una carnicería en Orán.
Tras el enorme revuelo suscitado, principalmente por su pasado como modelo y mis Orán, Martina Oliva se robó todas las miradas ayer en la audiencia que se llevó a cabo en el segundo piso de los tribunales federales, de calle Deán Funes y España, donde fue imputada junto a otros cuatro cómplices por conformar una organización narco que traficaba marihuana desde Aguas Blancas a Salta.
Con una fuerte expectativa, provocada por las fotos de la acusada, tomadas de las redes sociales, Oliva hizo su ingreso a la sala de audiencia esposada, con el pelo recogido, sin maquillaje y con un vestido azul ajustado.
Sin prácticamente hacer gesto alguno, la joven fue ubicada al lado de Angela Carolina Cuenca, la cómplice con la que viajaba como acompañantes de Gustavo Joaquín Tolaba, un joven oriundo de Orán y su pareja, al menos, desde hace más de tres meses.
En una sala colmada, en gran parte por una fuerte custodia, la jueza federal Mariela Giménez dio inicio a la audiencia, con la identificación de los acusados, Tolaba, Oliva, Cuenca, José Burgos y Juan Alberto Romero, todos detenidos el miércoles pasado a la mañana, tras un procedimiento programado por la fiscalía federal para desbaratar la banda.
A su turno, Oliva dijo haber nacido en Córdoba en el año 2002, aunque aportó como domicilio una vivienda sobre la calle Güemes al 600, en Orán. Se identificó como comerciante y confirmó tener dos hijos, de 3 y 4 años, quienes no viajaban con ella, por ende, no portaba ninguna mochila de bebé, como difundió erróneamente un medio nacional.
Luego, la fiscalía presentó el caso, oportunidad en la que aportó detalles y evidencias que llevaron a identificar y desarticular la organización narco. Más adelante, en tanto, Oliva aceptó prestar declaración, según lo expuesto por su abogado, Néstor Holver Martínez.
Sus hijas sin padre
“Yo sólo quería decir que la pareja con la que estoy, la conozco desde hace un mes, pero no convivo con él. Además, quiero mencionar que mis dos nenas están con las niñeras. Ellas no tienen papá y yo soy el sustento de todo”, afirmó en el marco de una estrategia dirigida a mostrarla como una madre dedicada a sus hijos.
Por otra parte, y en especial luego de escuchar al fiscal general, Eduardo Villalba, refiriéndose a su patrimonio, Oliva levantó la mano y pidió hablar para refutarlo. “Yo tengo en Salta, en la calle Santa Fe al 100, un local de ropa mayorista y en Orán, una carnicería".
Después de esto se llamó al silencio, mientras su abogado intentó hacer valer su condición de madre para plantear que su clienta cumpla la prisión preventiva encerrada en su casa, pero la jueza rechazó esa petición en armonía con los argumentos expuestos por la fiscalía.
Oliva, cabe resaltar, estuvo atenta casi en la mayor parte de la audiencia, sin la sonrisa con la que salía retratada en las fotos subidas a sus redes sociales, la que no tiene más de 4 mil seguidores, un número muy bajo, cifra que se podría reducir tras conocerse su presente narco, tras su época dorada, cuando intentó postular para Miss Salta.
Según lo expuesto en la audiencia, Oliva tenía una fuerte relación con Tolaba, con un rol muy activo en los 34 viajes que hizo la banda trayendo droga del norte de la provincia a esta ciudad, a la casa de Burgos, quien revendía la droga en distintas bocas de expendio de la zona.
La alegación respecto a sus hijos, sus edades y el hecho que su familia no podía hacerse cargo de sus dos hijas, en tanto, fue rechazada de plano por la fiscalía, la que le aseguró que la acusada “ahora se acuerda de sus hijos, pero no así cuando incurría en el tráfico de drogas.









Pesca ilegal: Multan a un joven que transportaba 250 piezas ictícolas








