La Justicia de EEUU le embargó USD 210 millones a la Argentina por bonos que entraron en default en 2001

Justicia07/02/2025
Justicia de EEUU

La Justicia de Estados Unidos, a través de la jueza Loretta Preska, habilitó el embargo de 210 millones de dólares para que los fondos buitre que no ingresaron en los canjes que hubo desde entonces, se cobren parte de sus deudas por el default del año 2001.

El fallo, contrario para el país, se dio a conocer este viernes. “La Juez Loretta Preska aprueba el embargo de USD 210 millones correspondientes al colateral de los Bonos Brady. En la misma orden, congela otros USD 100 millones hasta que dos grupos de acreedores de deuda en default (Attestor Master y Bainbridge Fund), culminen la disputa por estos USD 100 millones”, explicó el especialista Sebastián Maril, quien sigue el minuto a minuto de las demandas contra Argentina en las cortes internacionales.

Este embargo ocurre a pocos días de la ejecución de la garantía por USD 325 millones en el caso Cupón PBI Londres“, amplió Maril.

Los fondos que se embargaron este viernes pertenecían a una cuenta que tiene el Banco Central en la Reserva Federal de Estados Unidos, con fondos que se utilizaron en su momento para garantizar el pago de esos bonos Brady.

A su vez, el pasado miércoles, los tenedores de los bonos denominados “Cupón PBI”, que ganaron el juicio contra el país en el Reino Unido, ejecutaron una garantía de 313 millones de euros requerida para apelar el juicio por 1.330 millones que se había perdido en primera instancia.

En este caso, Argentina debe empezar a pagar, ya que la apelación fue rechazada esta semana.

Te puede interesar
Lo más visto

Recibí en tu mail los títulos de cada día