



Con el vencimiento del plazo para la presentación de alianzas políticas a la vuelta de la esquina, las fuerzas políticas se encuentran en la recta final para definir los acuerdos de cara a las elecciones provinciales del 11 de mayo.
Desde el oficialismo, se presentarían dos frentes. Por un lado, estaría Unidos por Salta, una alianza compuesta por partidos de centro-derecha, con Primero Salta, Salta Nos Une, Parte, Partido Renovador y PAIS. Y por otro, el Frente Peronista Salteño, con la participación de representantes de Frente Salteño, Memoria y Movilización, Representar, Igualar, Parte, Unión Victoria Popular y Libres del Sur. Ambos tendrían un solo candidato a senador por Capital, que sería el actual diputados Bernardo Biella.
Por otro lado, el PJ de Salta, bajo la intervención de Sergio Berni, conformará un frente que integrará principalmente al Partido de la Victoria, Partido del Trabajo y del Pueblo, Frente Grande, Kolina, Instrumento Electoral por la Unidad Popular y el Partido de la Cultura, Educación y el Trabajo. Por el momento no trascendieron los candidatos.
Por su parte, La Libertad Avanza (LLA), aún no definió su estrategia para los comicios. Según diversas fuentes, la dirigencia de LLA habría decidido no conformar frentes.
Mientras tanto, Juntos por el Cambio, aún sigue en negociaciones entre sus principales componentes, el PRO y la UCR, para formar un frente opositor al oficialismo provincial. La traba para confirmar el frente está en que los radicales quieren conformar una lista única mixturada para todos los departamentos provinciales, mientras que la dirigencia del partido macrista quiere abrir una ventana para que en los distritos donde no haya acuerdo puedan ir en listas separadas.
Por último, en el espectro de la izquierda, el Partido Obrero (PO) y el Movimiento Socialista de los Trabajadores (MST) están en condiciones de reeditar el Frente de Izquierda Unidad, con el objetivo de captar no solo a sus seguidores tradicionales, sino también al denominado "voto castigo".
Calendario electoral de Salta
Después de la conformación de alianzas, el 22 de marzo será la fecha para la presentación de las listas de candidatos. La campaña electoral comenzará el 11 de abril, y el 21 de abril iniciará la publicidad proselitista, faltando solo 20 días para las elecciones.














Pesca ilegal: Multan a un joven que transportaba 250 piezas ictícolas



