



La Universidad Nacional de Salta (UNSa) inauguró el Centro de Recursos para el Aprendizaje y la Investigación (CRAI), un espacio pensado para facilitar el acceso a material académico y científico. Ubicado en el primer piso de la Biblioteca “Teresa Leonardi de Herrán”, contará con 80 computadoras y ofrecerá libros electrónicos, tesis digitales, revistas académicas y repositorios nacionales e internacionales.
“El CRAI potenciará los procesos de enseñanza e investigación, permitiendo a estudiantes y docentes acceder a material confiable y actualizado”
El Rector, Ing. Daniel Hoyos, destacó la importancia de este nuevo espacio: “Nosotros teníamos muchos recursos dispersos. Con el CRAI centralizamos todo en un solo lugar, tanto físico como virtual, para que investigadores y estudiantes puedan acceder a herramientas actualizadas”.
La apertura del CRAI llega 19 años después de que se aprobara la creación de una biblioteca virtual por parte del Consejo Superior en 2006. Sobre este avance, la Secretaria Académica, Paula Cruz, aseguró que el nuevo centro “potenciará los procesos de enseñanza e investigación, permitiendo a estudiantes y docentes acceder a material confiable y actualizado”.
El CRAI se proyecta como una herramienta clave para la comunidad universitaria, con el objetivo de mejorar la calidad educativa y fortalecer la producción de conocimiento en la UNSa.









