



Salta avanza a paso firme con el cronograma electoral, y en este marco es que este viernes el secretario del Tribunal Electoral de Salta, Pablo Finquelstein, anunció que quedó oficialmente habilitada la campaña política de cara a las elecciones provinciales del próximo 11 de mayo.
Esto se traduce en que desde ahora, los partidos y frentes podrán difundir sus propuestas, realizar actos públicos y desplegar cartelería en los distintos puntos del territorio salteño.
Frente a las dudas sobre los límites de la campaña, especialmente en el terreno de las redes sociales, el funcionario explicó que la ley electoral no impone restricciones específicas sobre los medios utilizados para la difusión. "Las redes sociales son una realidad y se utilizan para compartir propuestas e imagen. Está permitido siempre que se encuadre dentro de una campaña respetuosa y legal", aclaró.
Sostuvo que quien dañe bienes públicos y privados durante la campaña electoral sera sancionado. "Ese tipo de prácticas excede el marco legal de una campaña y puede derivar en sanciones" publicó QPS.
Quiénes son los candidatos que buscan una banca
Este año, las elecciones provinciales pondrán en juego bancas claves en la Legislatura salteña. Entre los candidatos a diputados figuran nombres de peso como Flavia Royón (Frente Vamos Salta!), Guillermo Kripper (Frente Unidos por Salta), Miguel Nanni (Frente Juntos), Claudio Cansino (La Libertad Avanza), Pablo López (Frente de Izquierda), y Verónica Caliva (Partido del Trabajo y el Pueblo), entre otros.









