Celulares “más baratos”: Desde cuándo se podrán comprar sin impuestos en Salta

Economía14/05/2025
celulares

El Gobierno nacional anunció este martes que eliminará en dos etapas los aranceles de importación de teléfonos celulares. Si bien la iniciativa del Ejecutivo nacional fue bien recibida por los comerciantes de Salta, ya que estipulan una baja entre el 10% y 5% en los productos, aclararon que no se verá reflejada en el “corto plazo”. 

Según los comerciantes de electrónica, tendrá un efecto “positivo” en el precio final de los celulares, sin importar de la marca que se trate. Si bien no se puede determinar un porcentaje exacto de reducción, los especialistas dejaron en claro que será entre un 10% y 5% en esta primera etapa.

La primera fase entrará en vigencia este jueves o viernes con la publicación del decreto, donde se reducirá el arancel vigente del 16% al 8%. Mientras que la segunda etapa se implementará el 15 de enero de 2026, cuando el arancel pasará a 0% de manera definitiva.

“Es todo muy nuevo, pero a grandes rasgos los descuentos pensamos que no serán mayores al 10%. De hecho, ya hemos empezado a ofrecer e identificar los productos que no pagan impuestos para que el cliente se empiece a familiarizar”, sentenciaron desde Cetrogar. 

Mientras hacen cálculos para afinar las cifras, las empresas y comercios que importan, como es el caso de One Store, Tech Store, entre otros, indicaron que la medida no tendrá un impacto inmediato, más allá de que comience a regir desde esta semana. 

“Los precios se mantendrán hasta que se termine con el lote comprado bajo el anterior porcentaje, por lo que el cliente en un principio no vería reflejado la reducción”. Sin olvidar que “dependerá mucho de la demanda que tengas y cómo se va moviendo el abastecimiento”, ejemplificó Marcos Campuzano, dueño de Tech store.      

Esto es una clara referencia de los comerciantes de Mendoza, ya que estipulan que la baja arancelaria será para los productos que ingresen en los próximos meses, no para los que están a la venta ahora y por los que ya pagaron el arancel de importación. 

La medida también incluye una reducción de los impuestos internos para televisores y aires acondicionados del 19%, al 9,5%. Es aquí donde los comerciantes fueron cautos sobre la situación y no se animaron a arrojar un porcentaje, debido a que existen otras variables, como es el caso de la cotización del dólar y la época del año, que determinan el precio.    

Los precios

En la actualidad, un celular 5G en Argentina, un teléfono de alta gama, cuesta el doble que en Brasil o Estados Unidos.

Los precios pueden llegar hasta 2.566 dólares, es decir, más de dos millones de pesos. En Madrid, el precio más caro es de U$D 1.290, en Chile U$D 1.147 y en Londres U$D 1.143.

A su vez, el Ejecutivo nacional exhibió un cuadro en el que compara el precio de los teléfonos en el país con las demás naciones de la región, mostrando la abismal diferencia que hay en los costos para adquirir este tipo de artefactos tecnológicos de última generación.

La situación en Tierra del Fuego

La reducción del impuesto interno para los artículos fabricados en Tierra del Fuego a cero busca compensar parcialmente la eliminación de los aranceles, que podría beneficiar a los productos importados en términos de precio final. Adorni, por su parte, sostuvo que no esperan que estas medidas tengan impacto en la estructura productiva de dicha provincia.

De acuerdo con Fabio Riveros, encargado de BGH, le aseguró a El Sol que, a pesar de que se lo quiera ocultar, la medida tendrá un efecto “negativo” en el sector, ya que la producción de celulares va a disminuir considerablemente. 

“Si hay menos demanda, se va a ver menos gente trabajando. Incluso estamos pasando por un proceso de reducción, donde las fábricas están un poco paradas. Las personas no están comprando y eso no ayuda en la producción”, concluyó. 

El propio gobernador de Tierra del Fuego, Gustavo Melella, se mostró preocupado y expuso su intranquilidad frente a la resolución: “Nos genera profunda preocupación el anuncio del Gobierno nacional de eliminar los aranceles a la importación de celulares y reducir los impuestos internos sobre televisores y aires acondicionados, una medida que representa un golpe muy duro para nuestra industria”.

Por último, el mandatario del sur precisó que “la industria fueguina es empleo, es soberanía, y representa un desarrollo tecnológico de alta calidad que no existe en ninguna otra parte del país”.

Te puede interesar
Lo más visto

Recibí en tu mail los títulos de cada día