Habló el fiscal que le negó el saludo a Javier Milei: "Fulmina salarios y apalea a los jubilados”

Nacional19/05/2025
fiscal
Dijo que fue espontáneo, pero después justificó su gesto con un largo discurso político.

En las elecciones legislativas celebradas este domingo en la Ciudad de Buenos Aires, un episodio menor se viralizó rápidamente y alimentó la grieta política: Liber Fernández, un fiscal de mesa de 29 años, se negó a darle la mano al presidente Javier Milei, en un gesto que muchos aplaudieron... y otros consideraron una falta de respeto institucional.

El hecho ocurrió en la sede de la Universidad Tecnológica Nacional de Almagro, cuando Milei se acercó a saludar a las autoridades de mesa tras emitir su voto. Fernández fue el único que rechazó el gesto, haciendo una señal con los dedos para negarse al saludo. El presidente, sorprendido pero sereno, respondió con un gesto de "ok" y siguió su camino, sin entrar en confrontaciones.

Aunque el joven fiscal se apresuró a aclarar que fue “espontáneo” y no algo planeado, cuesta creer en la improvisación de alguien vinculado a un espacio político opositor —en este caso, Ahora Buenos Aires, el sector que acompaña a Leandro Santoro— y que milita activamente en comedores y espacios comunitarios del barrio de Almagro.

A pesar de que Fernández intentó desligarse de cualquier armado partidario, no es menor que haya sido fiscal por un espacio político y que su gesto haya sido rápidamente celebrado por sectores afines. Incluso dijo que vecinos se acercaron a felicitarlo, como si el rechazo simbólico del otro se hubiera convertido en un mérito político.

En una democracia madura, disentir no implica negar el saludo. El respeto institucional no se mide por simpatía personal, sino por convicciones democráticas. Y eso es lo que pareció faltar en este caso.

Te puede interesar
Lo más visto

Recibí en tu mail los títulos de cada día