


Sistema jubilatorio en jaque: “Necesitamos cinco trabajadores formales para sostener a uno”
Sociedad21/05/2025
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, adelantó este lunes que si el Congreso aprueba la reforma previsional y la prórroga de la moratoria que se debatirán este miércoles en la Cámara de Diputados, el presidente Javier Milei no dudará en vetar ambas medidas.
La advertencia se da en un contexto de creciente tensión entre el Poder Ejecutivo y el Legislativo, y mientras miles de jubilados y trabajadores esperan definiciones sobre su futuro previsional.
En diálogo con Informate Salta, el abogado previsional Roberto Villagra Acedo analizó el escenario que se avecina en caso de no concretarse los cambios en el sistema. “El sistema previsional está colapsado. Es un sistema que viene del año 1994, y el cálculo que establece la ley es totalmente pésimo, provocando que cuando uno se jubile cobre apenas el 50%. Además, con tanto trabajo en negro, se obliga a que haya al menos cinco trabajadores en blanco para sostener el régimen”, explicó.
Villagra Acedo reconoció que el sistema necesita una transformación profunda, aunque advirtió que algunas de las propuestas deben revisarse cuidadosamente: “Prorrogar la moratoria puede ser una medida con buena intención, pero todos los países del mundo dependen de los aportes de los trabajadores. Otra cosa es reducir la edad jubilatoria, pero eso también choca con el objetivo del Gobierno de alcanzar el déficit cero”.
Sobre posibles alternativas, el abogado apuntó: “Yo creo que está medio complicada la situación. Hay que volver a una especie de capitalización, en la que todos los que aporten al sistema reciban el haber mínimo, y quienes puedan aportar más, lo hagan por fuera, para contar con dos tipos de ahorro previsional”.
Estos serán los montos aproximados que percibirán los beneficiarios a partir de junio:
- Jubilación Mínima (JM): $304.695 + bono $70.000 → Total: $374.695
- Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM): $243.756 + bono $70.000 → Total: $313.756
- Pensiones No Contributivas (PNC por invalidez o vejez): $213.286 + bono $70.000 → Total: $283.286
- Medio aguinaldo estimado para jubilación mínima: $152.347
- Total a percibir en junio para quienes cobran la mínima: $527.042





