



Situación que asumió toda la gravedad del asunto fue la que trascendió en los últimos días, referida al reclamo hecho por lugareños de finca “El Estanque”, del paraje La Estrella, a 69 kilómetros de Pichanal, por un caso de contaminación ambiental que se habría generado por el abandono de un pozo petrolero por parte de President Petroleum S.A.
Tal como se hizo eco InformateSalta, la situación se centra en que hace más de un año Petroleum S.A. se retiró de la explotación del pozo "Olmedo 10", dejando las instalaciones sin el debido cierre. Esto ha resultado en la emanación constante de gases contaminantes, los cuales agravaron su emanación en los últimos días.
Ahora vuelven a haber novedades, en este caso desde la Justicia pues se hizo lugar a medidas cautelares solicitadas por la Fiscal de Pichanal, disponiendo acciones contra la empresa concesionaria, debiendo formular un plan de contingencia y crear un Comité de Crisis de forma urgente.
Según informó el Ministerio Público Fiscal, este martes se realizó una audiencia en el marco del Plan Piloto de Oralidad, que permitió resolver medidas cautelares que fueron solicitadas en medio de la surgencia de fluidos y gases de este pozo petrolero.
En el encuentro, la fiscal penal de Pichanal, María Sofía Fuentes, fundamentó sus pedidos en la protección de la comunidad y el medio ambiente y en la necesidad de un inmediato abordaje de la problemática. Posteriormente, el juez Ramiro Morizzio hizo lugar a lo solicitado dictando una serie de determinaciones.
Entre las mismas, se intima a la empresa Presidente Petroleum S. A a presentar la póliza de seguro ambiental obligatorio(SAO), como también deberá presentar en el corto plazo un diagnóstico de impacto ambiental y en el mediano plazo, un estudio de impacto ambiental y social de la zona.
Además, se la intimó a que formule inmediatamente un plan de contingencia para contener el pozo y sus derrames, como así también ampliar el radio del perímetro del cercado ya existente, ante el riesgo advertido por el perito del Cuerpo de Investigaciones Fiscales, José Luis Manzano, de hundimiento del terreno. Todos esos gastos deberán ser afrontados por la empresa concesionaria.
Por último, se determinó que la la Secretaría de Minería y Energía de Salta constituya un Comité de Crisis en lo inmediato y presente el contrato de concesión oportunamente celebrado con la empresa Presidente Petroleum S. A., con los antecedentes de los últimos 12 meses.
La empresa Presidente Petroleum S. A. fue notificada pero no estuvo representada.







