



En una nueva sesión de la Cámara de Diputados, este martes tiene siete puntos en el Acta de Labor Parlamentaria, los aún restan ser aprobados por las comisiones que pase.
En primer lugar, un proyecto de ley que propone establecer como política prioritaria de la provincia de Salta el reconocimiento, la promoción, preservación y protección de la Lengua de Señas Argentina (LSA) para facilitar el efectivo acceso a la comunicación y plena inclusión de las personas sordas, en el marco de la Ley Nacional 27.710 y la Convención Internacional de Derechos de las Personas con Discapacidad -Ley Nacional 26.378. Es una propuesta del bloque mayoritario.
El segundo punto está relacionado con educación, y solicita que a través de la Junta Calificadora de Méritos y Disciplina, se modifique el sistema de asignación de cargos docentes del departamento Rivadavia.
En materia de seguridad, solicitarán que se arbitren los medios para que haya más patrulleros en Cerrillos. Como así también más cámaras de seguridad en Barrio Tres Cerritos.
El cuarto punto, es una propuesta de ley, que propone instalar paneles solares y equipamiento necesario en las viviendas donde habite el titular del servicio de energía eléctrica o alguno de sus convivientes registrados como electrodependientes, conforme a la Ley 8050.
En quinto lugar, también relacionado a educación, pedirán obras para el Anexo de la Escuela de Educación Especial Nº 7.052 del municipio Aguaray, departamento General San Martín.
Por último, en relación a obras, pedirán la construcción de un puente y mantenimiento de la Ruta Provincial 46 para garantizar el ingreso a los parajes “El Chorrito” y “Acambuco”, localidad Aguaray, departamento General San Martín.







