Aumenta el desempleo, desde septiembre se perdieron casi 130.000 puestos de trabajo

Economía19/06/2025
Desempleo

De acuerdo a los datos oficiales de la Secretaría de Trabajo, el empleo asalariado registrado en el sector privado acumula una pérdida de 127.000 puestos de trabajo desde septiembre del año pasado. En contraste, solo tres sectores mostraron mejoras desde diciembre 2023; comercio, agro y pesca.

Entre los tres sectores que mejoraron sumaron poco más de 44.000 puestos de trabajo, un tercio de lo perdido y casi la mitad de lo que cayeron construcción e industria. Desde la asunción de Milei, la construcción fue el sector más afectado por la suspensión de la obra pública.

desempleo

Esta caída constrasta con la tendencia mantenida durante la última década. Es que entre 2012 y 2023, el empleo asalariado creció en promedio 30.000 puestos por año. Sin embargo, los últimos dos años marcaron una reversión neta de más de 115.000 empleos.

El número de trabajadores independientes bajo el régimen de monotributo creció un 58,8% en ese período. Hoy, más de 2,1 millones de personas trabajan bajo esta figura, sin derechos laborales plenos.

La Encuesta de Indicadores Laborales (EIL) de la Secretaría de Empleo reveló que el empleo asalariado privado formal se redujo por quinto mes consecutivo en los principales aglomerados urbanos del país. Entre diciembre de 2023 y abril de 2024, la caída acumulada fue del 1,9%. Solo en abril, el retroceso se ubicó entre los más severos desde 2002, comparable únicamente con momentos críticos como la pandemia de 2020 o el colapso económico de comienzos de siglo. En términos interanuales, la baja fue del 1,2%.

Te puede interesar
Lo más visto

Recibí en tu mail los títulos de cada día